Trabajadores de Emelnor denuncian no pago de sus sueldos
Periodistas, diseñadores, ejecutivos y prensa rotativa, perteneciente a la cadena de Medios Regionales de El Mercurio, viven constantemente el atraso de sus pagos.
Hace siete días, los trabajadores de la Empresa Periodíats del Norte (Emelnor) no estarían recibiendo sus remuneraciones. Así lo denunció el sindicato -por medio de una declaración pública- donde acusan "trato vejatorio" hacia los trabajadores de las diferentes publicaciones de esta sociedad anónima.
"Como trabajadores de la cadena de medios de la Empresa Periodística El Norte S.A (El Mercurio de Antofagasta, SoyAntofagasta.cl, La Estrella de Antofagasta, El Mercurio de Calama, SoyCalama, La Estrella de Tocopilla, Diario Atacama, La Estrella de Arica, La Estrella de Iquique, SoyArica.cl, SoyIquique.cl) perteneciente a la cadena de Medios Regionales de El Mercurio repudiamos el actuar de la compañía en el trato vejatorio hacia sus trabajadores", expresan el el documento.
Además, detallan que "a la fecha, existen siete días de atraso en el pago de sueldos, lo que ha generado diversos problemas en cada una de nuestras familias. A ello se suma el actuar reiterado de la empresa en generar pagos atrasados aludiendo a problemas financieros y de flujo de caja, no solo en las remuneraciones sino que también en cotizaciones, imposiciones y seguros de salud".
Cierran esta declaración que incluye a periodistas, diseñadores, ejecutivos comerciales y prensa rotativa, exigiendo un trato dígno. "¡Exigimos un trato respetuoso y responsable pues somos nosotros los que día a día informamos a la comunidad sobre el acontecer regional!".
Nota de archivo, última huelga de Emelnor en 2021:
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025