Reponen dispositivos sonoros vandalizados para personas ciegas en Antofagasta
Dispositivos en semáforos fueron instalados en el Paseo Prat, Matta con Baquedano y Maipú. Aunque faltarían en otros puntos importantes como la Municipalidad, Intendencia e IPS.
Personas ciegas de Antofagasta habían realizado una petición a las autoridades por los dispositivos sonoros instalados en los semáforos, los cuales fueron destruidos en manifestaciones y no habían sido repuestos.
Frente a esta problemática, la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones llevó a cabo una readecuación de otros artefactos existentes en la ciudad, para ubicarlos en el Paseo Prat, sector del centro altamente concurrido.
El seremi de Transportes, Enrique Viveros, explica "esto nace a raíz de una solicitud de las personas con discapacidad visual, que pidieron reponer los semáforos que habían sido vandalizados hace tres años y lo que estamos haciendo ahora es reinstalar cinco semáforos, que son para que ellos puedan escucharlos".
"Está enmarcado dentro de un plan del Gobierno, de inclusión y de consideración de todos los ciudadanos, porque ellos son parte importante de la población, ellos transitan por este lugar, acá desarrollan sus actividades productivas, trabajan en este sector o hacen trámites. Y por eso es importante que en estos lugares estén instalados los semáforos auditivos", asegura la autoridad.
Por su parte, la directora de Senadis, Vianey Sierralta, destaca la importancia de dar a conocer las necesidades que existen y lo positivo de poder dar una respuesta rápida.
"Este trabajo que se está haciendo desde la Seremi de Transportes tiene mucho que ver con las exigencias que vienen desde la sociedad civil, desde las agrupaciones de personas ciegas, desde las personas con discapacidad visual quienes hacen oír su voz y reclaman por tener la accesibilidad a los espacios públicos en igualdad de condiciones que las demás personas", manifiesta Sierralta.
Mientras que, Raúl Ugalde, presidente de la Agrupación de Ciegos de Antofagasta, expresa "este un anhelo de mucho tiempo atrás, una vez lo pusieron y después se suspendió, pero ahora se vuelve a retomar el tema y estoy muy contento con eso. Tengo una agrupación de más o menos 35 ciegos y creo que es un gran logro".
"Nos estaría faltando en otras partes claves, como la Municipalidad, Intendencia, IPS, que también son lugares urgentes porque la gente ciega hace sus trámites en esos puntos, incluso en el Banco Estado. Así que la verdad estoy muy contento", detalla Ugalde.
Para Marta Rojas, quien perdió la visión producto de un accidente cerebrovascular, la instalación de este dispositivo contribuye en su aprendizaje. "Me ayuda mucho porque de verdad uno con el pito se orienta más y con la ayuda de mi esposo, que él es ciego ya de mucho tiempo, él también me ayuda, y estoy aprendiendo a conocer cosas nuevas porque hay que adaptarse a un mundo nuevo".
A los semáforos del paseo peatonal en calle Prat, se suman los semáforos de Matta con Baquedano y Maipú. En la Región de Antofagasta existen 43 mil personas con discapacidad, con un importante porcentaje de discapacidad visual, cifra que esperan conocer a cabalidad con el próximo Censo.
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025