La región de Antofagasta podría tener un feriado más que el resto del país
El 2025 traerá consigo 19 feriados en Chile, de los cuales 12 serán días hábiles y 7 caerán durante fines de semana. Además, habrá 6 fines de semana largos y tres días adicionales por elecciones.
Este 2025 comenzó con la tradicional celebración de Año Nuevo, el 1 de enero, pero ya desde ahora es momento de planificar cuándo podrás disfrutar de los días libres que ofrece el calendario. Con un total de 19 feriados oficiales en Chile, los trabajadores podrán aprovechar varios fines de semana largos, ideales para escapadas o descansar en casa.
Ante esto, de estos 19 feriados, 12 caerán en días laborables (de lunes a viernes), lo que significa que muchas jornadas de trabajo se verán interrumpidas por días de descanso. Además, 7 de esos feriados coinciden con fines de semana, lo que dará la oportunidad de disfrutar de días más largos sin necesidad de tomar vacaciones. Este año, los fines de semana largos aumentan a 6, un contraste con los 4 del año pasado.
Asimismo, el calendario también incluye tres domingos de elecciones: las primarias, las presidenciales y parlamentarias, y la segunda vuelta presidencial, lo que sumará más días de descanso para la mayoría de los chilenos.
A continuación, te detallamos los días festivos más relevantes para el 2025:
Enero
- Año Nuevo: Miércoles 1 de enero
Abril
- Viernes Santo: Viernes 18 de abril
- Sábado Santo: Sábado 19 de abril
Mayo
- Día del Trabajo: Jueves 1 de mayo
- Día de las Glorias Navales: Miércoles 21 de mayo
Junio
- Día Nacional de los Pueblos Indígenas: Viernes 20 de junio
- San Pedro y San Pablo: Domingo 29 de junio
- Elecciones Primarias Presidenciales y Parlamentarias: Domingo 29 de junio
Julio
- Día de la Virgen del Carmen: Miércoles 16 de julio
Agosto
- Asunción de la Virgen: Viernes 15 de agosto
Septiembre
- Independencia Nacional: Jueves 18 de septiembre
- Día de las Glorias del Ejército: Viernes 19 de septiembre
Octubre
- Encuentro de Dos Mundos Civil: Domingo 12 de octubre
Noviembre
- Día de las Iglesias Evangélicas y Protestantes: Viernes 31 de octubre
- Día de Todos los Santos: Sábado 1 de noviembre
- Elecciones Presidenciales y Parlamentarias: Domingo 16 de noviembre
Diciembre
- Inmaculada Concepción: Lunes 8 de diciembre
- Elecciones Presidenciales (Segunda Vuelta): Domingo 14 de diciembre
- Navidad: Jueves 25 de diciembre
Un posible feriado regional:
Además de los feriados nacionales, el 2025 podría sumar un día especial para la región de Antofagasta. Se trata del 8 de octubre, en conmemoración al Combate de Punta Angamos, una victoria clave en la Guerra del Pacífico que consolidó la supremacía de la Armada chilena. Este feriado, si se aprueba, no solo será un homenaje a este hito histórico, sino también una fecha para recordar el orgullo y la identidad de la región norte del país.
Finalmente, con tantos días libres en el calendario, el 2025 promete ser un año lleno de descansos y celebraciones.
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
el viernes pasado a las 10:39
el jueves pasado a las 9:54
el miércoles pasado a las 16:01
el miércoles pasado a las 13:39
el miércoles pasado a las 13:22
el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 11:13
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
Durante la mañana de este miércoles personal de la Armada, Bomberos y Seguridad Pública retomaron las labores de búsqueda para dar con la persona extraviada la tarde de ayer.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025

























































































