el viernes pasado a las 17:10
el viernes pasado a las 16:15
el viernes pasado a las 15:56
Este 2025 comenzó con la tradicional celebración de Año Nuevo, el 1 de enero, pero ya desde ahora es momento de planificar cuándo podrás disfrutar de los días libres que ofrece el calendario. Con un total de 19 feriados oficiales en Chile, los trabajadores podrán aprovechar varios fines de semana largos, ideales para escapadas o descansar en casa.
Ante esto, de estos 19 feriados, 12 caerán en días laborables (de lunes a viernes), lo que significa que muchas jornadas de trabajo se verán interrumpidas por días de descanso. Además, 7 de esos feriados coinciden con fines de semana, lo que dará la oportunidad de disfrutar de días más largos sin necesidad de tomar vacaciones. Este año, los fines de semana largos aumentan a 6, un contraste con los 4 del año pasado.
Asimismo, el calendario también incluye tres domingos de elecciones: las primarias, las presidenciales y parlamentarias, y la segunda vuelta presidencial, lo que sumará más días de descanso para la mayoría de los chilenos.
A continuación, te detallamos los días festivos más relevantes para el 2025:
Enero
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
Un posible feriado regional:
Además de los feriados nacionales, el 2025 podría sumar un día especial para la región de Antofagasta. Se trata del 8 de octubre, en conmemoración al Combate de Punta Angamos, una victoria clave en la Guerra del Pacífico que consolidó la supremacía de la Armada chilena. Este feriado, si se aprueba, no solo será un homenaje a este hito histórico, sino también una fecha para recordar el orgullo y la identidad de la región norte del país.
Finalmente, con tantos días libres en el calendario, el 2025 promete ser un año lleno de descansos y celebraciones.
12 de enero de 2025
Los robos ocurrieron en sectores como las calles Los Cipreses, Abate Molina, Rebeca Matte, y Lidia Moreno, entre otras, mayoritariamente durante la noche o madrugada.