Programa de Escondida | BHP capacitó a más de 400 personas en 13 oficios de alta demanda en minería
La iniciativa desarrollada desde 2016 ha formado a cerca de 3 mil personas de la región de Antofagasta. El 74% de los participantes de este año corresponden a mujeres.
Un total de 418 personas de Antofagasta fueron certificadas en oficios críticos para la industria minera a través de la onceava versión del programa “Nuevos Tesoros”, iniciativa impulsada por Escondida |BHP en conjunto con el Servicio Nacional de Capacitación y Empleo (Sence).
Desde su creación, en 2016, el programa ha capacitado a cerca de 3 mil personas, siendo una de las iniciativas de mayor alcance y trayectoria de la región en el ámbito del fortalecimiento del empleo local bajo el modelo de franquicia tributaria.
Cristóbal Marshall, vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, indicó que “Nuevos Tesoros es una de las iniciativas de largo plazo que impulsamos como compañía orientada a desarrollar capacidades en los habitantes de Antofagasta. Hace 9 años partimos con este modelo colaborativo para apoyar la formación de capital humano calificado. Hoy con mucho orgullo podemos decir que de todas las personas que han pasado por el programa, 450 han encontrado trabajo y son parte de la cadena de valor de la industria. Apuntamos a que este número siga creciendo”.
Los cursos ejecutados entre mayo y agosto de este año por las OTEC Dos Barbas y Talento Local en coordinación con la OTIC Proforma., fueron: Bodega y Logística Conducente a Licencia Clase D, Instalador Eléctrico Conducente a Certificación SEC, Mantención Base Planta, Mantenedor de Equipos Móviles, Operación de Retroexcavadora, Soldador Arco Voltaico 1G y 2G, Técnica de izaje de materiales y técnica de manejo de andamios, Asistente Administrativo, Mantención Mecánico de Equipos Móviles, Mantenimiento Eléctrico General Base, Técnica de Bodega y Logística, Grúa Horquilla.
“Desde Sence, valoramos y nos alegra que empresas privadas como Escondida | BHP estén haciendo uso del beneficio de la Franquicia Tributaria para implementar desde el 2016 este programa de capacitación en el que además desde el 2021 cuenta con un proceso de intermediación laboral. Creemos que el desafío pendiente es lograr una mayor contratación de personas beneficiadas, por lo que, seguiremos trabajando para aumentar la empleabilidad de la región a través de este tipo de alianzas con las empresas”, argumentó Karen Pérez Varas, directora regional de SENCE.
Por su parte, Camila González, egresada del curso Mantenedor base equipos móviles, agradeció esta oportunidad e indicó que “este curso ha sido una verdadera transformación para mí. He adquirido conocimientos técnicos invaluables, pero también he desarrollado una mayor confianza en mí misma y en mis capacidades. Estoy lista para enfrentar nuevos retos y oportunidades, con la determinación de seguir superándome y abriendo camino para otras mujeres como yo”.
Cadena de valor minera
Durante la ceremonia fueron destacadas 25 empresas con el reconocimiento "Yo Empleo Local" por su compromiso con la contratación de capital humano de la región.
Al respecto la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, destacó que “esta instancia de capacitación no sólo entrega una formación valiosa en oficios mineros requeridos por la industria, sino también abre oportunidades reales de inserción al rubro con mano de obra local calificada, lo que sin duda permite ampliar la empleabilidad de hombres y mujeres de nuestra región que lograron concluir con éxito esta etapa formativa”.
“Nuevos Tesoros” se suma a otras acciones de capacitación impulsada por Escondida | BHP, como el programa “Mineras”, iniciativa con foco en la formación de operadoras y mantenedoras para la minería y “Código Futuro” que desarrolla capacidades digitales en estudiantes de liceos técnico-profesional de la región de Antofagasta.
Resultados Programa Nuevos Tesoros
- Despliegue: 9 años de desarrollo y 11 versiones ejecutadas
- Total personas capacitadas: 2.955 personas de Antofagasta
- Total cursos ejecutados: 100 cursos vinculados a la minería e industrias asociadas
- Empleabilidad alcanzada: 449 personas inserto en la cadena de valor minera
- Balance de género: 75% de las personas capacitadas son mujeres
- Empresas comprometidas con el empleo: 262 empresas de la región han contratado mano de obra local
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025


























































































