Plan Fiesta Segura: Autoridades coordinan esfuerzos para garantizar Navidad y Año Nuevo seguros
El gobierno refuerza su compromiso con la seguridad de la comunidad, coordinando acciones preventivas y fiscalizaciones multisectoriales en todo el territorio regional, para asegurar que las festividades de Navidad y Año Nuevo sean disfrutadas con tranquilidad y responsabilidad.
La Delegación Presidencial Regional instaló el pasado martes la Fuerza de Tarea que dará inicio al "Plan Fiesta Segura", una iniciativa anual destinada a coordinar esfuerzos entre diversas instituciones para garantizar la seguridad durante las celebraciones de fin de año. Bajo la dirección de la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, se activarán medidas preventivas y fiscalizaciones con el objetivo de resguardar la seguridad y bienestar de las familias.
El Plan Fiesta Segura, que se implementa en toda la región, se focaliza especialmente en las áreas de mayor afluencia durante las fiestas, como las ferias navideñas, eventos masivos, y sectores de alto tránsito. La Delegada Behrens destacó la importancia de este esfuerzo interinstitucional: “Como Gobierno y por instrucción del Presidente Gabriel Boric Font, estamos trabajando coordinadamente con las policías, los servicios públicos y los municipios, en un plan regional que aborde la seguridad en estas fiestas de fin de año”, señaló. Además, enfatizó el compromiso de las autoridades para que tanto las compras navideñas como los eventos sean disfrutados por la comunidad con total seguridad.
Ante esto, las fiscalizaciones abarcarán una amplia gama de actividades, desde controles de identidad y vehiculares, hasta verificaciones de la legalidad en el comercio ambulante y las condiciones sanitarias en mercados y puestos de venta. En este sentido, el seremi de Salud, Alberto Godoy, destacó la importancia de prevenir enfermedades transmitidas por alimentos, un riesgo común durante las celebraciones de fin de año.
Por otro lado, el Prefecto de Carabineros de Antofagasta, Coronel Héctor Cabrera, detalló el despliegue de efectivos en puntos críticos como las ferias navideñas y el borde costero, mientras que la Armada de Chile colaborará en patrullajes para evitar fiestas clandestinas y aglomeraciones.
Asimismo, el director regional de Sernac, Fernando Alonso, recordó a la comunidad la importancia de realizar compras en el comercio establecido, asegurando así el cumplimiento de los derechos de los consumidores, tales como la garantía legal y el derecho a retracto.
Además, la Municipalidad de Antofagasta, a través de su Dirección de Seguridad Pública, se comprometió a colaborar activamente con las fiscalizaciones en el comercio ambulante y en la prevención de delitos relacionados con la seguridad pública.
Ahora bien, un aspecto clave de este operativo es la prevención en torno a los fuegos artificiales. Las autoridades reiteraron que está totalmente prohibida su venta para uso doméstico, debido a los riesgos que implican, especialmente para los más pequeños. En este contexto, se hizo un llamado a la comunidad a no comprar fuegos artificiales y a denunciar cualquier venta ilegal.
Finalmente, se instó a la ciudadanía a seguir recomendaciones claves para tener unas fiestas seguras, tales como evitar conducir bajo los efectos del alcohol, no utilizar confeti metálico ni globos de los deseos, y mantenerse vigilantes con los niños para prevenir accidentes.
el lunes pasado a las 12:55
el lunes pasado a las 12:10
el lunes pasado a las 10:58
el lunes pasado a las 12:55
el lunes pasado a las 12:10
el lunes pasado a las 10:58
12 de noviembre de 2025
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
10 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025























































































