La noche del pasado martes y la madrugada del miércoles la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales de la Policía de Investigaciones Antofagasta realizó un nuevo operativo nocturno empleando diversas técnicas investigativas para dar con el paradero de quienes presentan órdenes de detención vigentes.
Ante esto, la subprefecta, jefa de la unidad especializada, Pamela Urra se refirió al operativo y señaló que "la Policía de Investigaciones de Chile, a través de las unidades dependientes de esta Prefectura Provincial de Antofagasta, dando cumplimiento a los requerimientos de los tribunales competentes del país, lograron la ubicación y detención de cinco personas. Lo anterior se enmarca en la planificación focalizada estratégica que realiza esta prefectura en las diferentes comunas de la jurisdicción".
Asimismo, los detenidos eran requeridos por delitos sexuales, en el que uno de ellos presentaba una orden de aprehensión pendiente por amenazas, todos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Antofagasta.
Finalmente, PDI continúa fortaleciendo el trabajo coordinado con los tribunales para llevar ante la justicia a quienes infringen la ley.
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
el martes pasado a las 16:38
el martes pasado a las 13:30
el martes pasado a las 12:18
el martes pasado a las 10:45
10 de julio de 2025
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
Autoridades y vecinos de Antofagasta abordaron problemáticas locales en un nuevo Diálogo Ciudadano, destacando la importancia de la denuncia anónima y el mantenimiento de Quebrada La Cadena.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.