Este 16 y 17 de noviembre, el Complejo Deportivo Escolar Municipal de Antofagasta será el escenario del esperado Campeonato Nacional de Patinaje Artístico 2024. A partir de las 09:00 horas, los antofagastinos podrán disfrutar de dos días de competencias en los que 142 talentosos patinadores y patinadoras de entre 5 y 20 años demostrarán sus habilidades y destrezas sobre ruedas.
Ante esto, el torneo, organizado por el Club de Patinaje Artístico de Antofagasta en conjunto con la Liga Independiente de Patinaje Artístico de Chile (LIPACH), contará con la participación de nueve clubes de diversas regiones del país, incluyendo destacados equipos como Corazón de Macul y Amulen de Santiago, Roller Fantasy de Paine y Estrella de Alto Hospicio de Iquique, además de invitados especiales del club Avanti de Santiago, Clan de Ruedas de Tiltil, Divina Providencia de Los Vilos y Flor de Liss de Antofagasta.
Asimismo, Patricia Lagos, presidenta del Club Deportivo de Antofagasta, destacó la importancia de este campeonato, señalando: "Necesitamos mucho apoyo, el patinaje artístico es una disciplina que ha ganado adeptos en la ciudad en los últimos tres años, y la falta de espacios adecuados es un desafío. Este evento pone en valor el esfuerzo detrás de un deporte tan riguroso y disciplinado".
Finalmente, este encuentro deportivo también busca fomentar el estilo de vida activo y promover los valores de la disciplina y el trabajo en equipo en jóvenes atletas. Fundado en 2016, el Club de Patinaje Artístico de Antofagasta se ha consolidado como una plataforma inclusiva y motivadora para niñas y jóvenes, ayudándoles a desarrollar habilidades deportivas y personales.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.