Nuevo pacto entre gobernación y municipio promete soluciones para Antofagasta
Las autoridades destacaron la importancia de trabajar en unidad para enfrentar desafíos urgentes de la comuna, como salud, educación, seguridad y vivienda.
En un encuentro marcado por la camaradería y el análisis crítico de la situación actual de Antofagasta, el gobernador regional, Ricardo Díaz Cortés, y el alcalde electo, Sacha Razmilic Burgos, definieron una hoja de ruta conjunta para abordar los problemas más urgentes de la comuna.
Ante esto, ambas autoridades coincidieron en que la capital regional necesita un cambio profundo que permita a sus habitantes acceder a mejores servicios en áreas clave como educación, salud, seguridad y vivienda. El gobernador Díaz afirmó que “con Sacha podremos destrabar varias iniciativas que estaban detenidas, articulando esfuerzos entre el sector público y privado para proyectos que realmente impacten en la calidad de vida”.
Por su parte, el alcalde electo expresó su convicción de que los próximos cuatro años traerán grandes avances para la ciudad. “El diálogo con Ricardo Díaz me da plena confianza de que trabajaremos de manera coordinada, dejando de lado diferencias políticas para priorizar el bienestar de la comunidad. La ciudad necesita soluciones concretas y urgentes, y juntos las haremos realidad”, señaló Razmilic.
Asimismo, el plan conjunto incluirá reuniones periódicas entre ambos equipos técnicos y la participación del Concejo Municipal y el Consejo Regional (CORE), garantizando la integración de diversas opiniones y esfuerzos. Entre las prioridades figuran la limpieza de la comuna, la habilitación de matrículas escolares, la mejora de la atención en salud y la revitalización de espacios públicos.
Finalmente, con esta alianza estratégica, el gobernador y el alcalde electo buscan no solo responder a las demandas actuales, sino también proyectar un futuro próspero para Antofagasta, enmarcado en iniciativas como el desarrollo del corredor bioceánico, el hidrógeno verde y la innovación aeroespacial.
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
el miércoles pasado a las 15:51
el miércoles pasado a las 15:50
el miércoles pasado a las 11:01
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 13:33
el jueves pasado a las 12:30
el jueves pasado a las 10:55
el jueves pasado a las 10:32
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025



























































































