En un golpe significativo a las redes delictivas que operaban en el campamento Génesis, la Policía de Investigaciones (PDI) junto con la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja han llevado a cabo una exitosa operación denominada "Olimpo", resultando en la detención de diez individuos y la incautación de una considerable cantidad de drogas, armas, municiones y diversos elementos asociados al tráfico ilícito.
El día de ayer los detenidos enfrentaron a la justica, acusados de los delitos de Tráfico Ilícito de Drogas, Homicidios, Lesiones Graves Gravísimas, Asociación Criminal, Infracción a la Ley De Armas y Extorsión, igualmente, la investigación logró establecer que esta organización era de alta peligrosidad, mayormente compuesta por ciudadanos colombianos, procedentes de Buenaventura Colombia.
Por su parte PDI indicó " Los detenidos, junto a otros dos individuos, que ya habían sido apresados con anterioridad al operativo, ejercían el dominio territorial en el mencionado campamento y estarían vinculados a diversos homicidios, lesiones graves y gravísimas, amenazas, usurpaciones de terrenos, entre otros ilícitos.
Igualmente en la acción se pudo cursar 10 denuncias a infractores y se identificó a una persona sobre la que pesaba una Orden de Expulsión Vigente por lo que se materializó dicha expulsión en horas posteriores al operativo.
Cinco de los imputados fueron detenidos en situación de flagrancia por los delitos de tenencia de armas y munición, Infracción ley 20.000 y receptación.
Estableciéndose que uno de ellos, había asumido el liderazgo de la organización y mantenía una condena vigente de 34 años en Colombia, por los delitos de fabricación y tráfico de armas de fuego y municiones, homicidio agravado y concierto para delinquir agravado.
Finalmente se levantaron muestras biológicas y otros medios de prueba, entre los que están 616,54 gramos de Cannabis, 0,87 grs. de ketamina, 0,87 grs. de clorhidrato de cocaína y 36,64 grs. Cocaína Base, además de 1 millón 364 mil pesos chilenos en efectivo, teléfonos celulares, dos motocicletas, una pistola, un revólver, un chaleco balístico, machetes, seis cartuchos 9mm, tres cartuchos .45 y tres cargadores." de esta forma lo informaron desde la Institución policial.
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el martes pasado a las 19:23
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.