La Municipalidad de Antofagasta tomó la decisión de dejar sin efecto la adjudicación del contrato de barrido de calles a la Unión Temporal de Proveedores (UTP) Valoriza-Sacyr. Esta medida se fundamenta en el incumplimiento por parte de la UTP de las bases administrativas especiales de la licitación, al no presentar la documentación requerida dentro del plazo establecido, según lo expresado en el decreto municipal.
Según lo informado por SoyAntofagasta, al menos cinco impugnaciones al proceso licitatorio fueron presentadas ante el Tribunal de Contratación Pública. Entre los demandantes se encuentra SoloVerde, la empresa actualmente a cargo del barrido de calles en un acuerdo directo con la municipalidad, cuyo contrato expira en mayo de este año y que no resultó seleccionada en la licitación.
A pesar de que una resolución inicial otorgaba luz verde a la licitación, la reactivación del proceso no llegó a materializarse. Según consta en el decreto municipal, la adjudicataria no cumplió con la presentación de la documentación requerida dentro del plazo estipulado, que venció el 28 de marzo pasado.
Por su parte, SoloVerde decidió retirar su apelación ante la Corte de Apelaciones de Santiago tras la revocación de la adjudicación. En un comunicado, explicaron que al desaparecer el motivo de su acción, desisten del recurso de reclamación.
16 de abril de 2025
Amplio operativo de autoridades en el Terminal Pesquero detectó diversas infracciones a normativas sanitarias en la venta de pescados y mariscos.
Elegir la aspiradora adecuada para tu hogar es más que una simple decisión de compra; es una inversión en limpieza y salud. Con tantas opciones disponibles en el mercado, es fundamental entender las características clave y los tipos de aspiradoras para hacer la mejor elección según tus necesidades.
A partir de ahora la plataforma digital acogerá denuncias por ilícitos como robo de accesorio de vehículos, robo por sorpresa, apropiación indebida y estafa.
El hecho ocurrió en calle Bolívar con Esmeralda, momento que una mujer, quien cargaba a su hijo de solo tres meses, fue abordada con un cuchillo.
Intervención a corto plazo contempla seguridad privada, televigilancia y monitoreo para luego avanzar en la urbanización del exvertedero.
En la entrevista el precandidato hizo una análisis del Chile de hoy y aprovechó de presentar sus propuestas con miras a las elecciones del mes de noviembre.
Cada postulante debe reunir al menos el 0,5% de los votos emitidos en la última elección de diputados, lo que equivale a 35.361 patrocinios.
Innovadora fiscalización con tecnología aérea busca identificar y sancionar a responsables de contaminación y focos de incendio en la zona.
Desde hoy, martes 15 de abril, rige la obligatoriedad del uso de mascarillas en todos los servicios de urgencia del país, tanto públicos como privados, medida que se extenderá hasta el 31 de agosto para prevenir el aumento de enfermedades respiratorias.
Se estima que más de 120 mil vehículos transitarán por las rutas concesionadas de la región durante el fin de semana largo. Vialidad también reforzará el monitoreo y dispondrá de equipos ante cualquier eventualidad.
El presidente de la ANFP dio a conocer la sanción para los barrabrava del ‘Cacique’ y anunció un nuevo plan de acción para el ingreso a los estadios.