Minera Zaldívar presentó una Adenda complementaria al Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Antofagasta para ampliar su operación hasta 2051, proponiendo utilizar agua de mar u otra fuente alternativa a partir de 2028. Mientras implementa esta solución, la empresa compensará el uso de agua entre 2025 y 2028 mediante la re inyección desde un acuífero en Neurara, donde posee derechos de extracción.
El documento responde a observaciones recogidas en el segundo proceso de Participación Ciudadana y a la consulta indígena en curso con la comunidad de Peine, liderada por la autoridad ambiental.
“Buscamos lograr el mejor proyecto posible y asegurar 25 años más de operación, evitando el cierre en 2025”, destacó Leonardo González, gerente general.
El Estudio de Impacto Ambiental “Extensión de vida útil con transición hídrica” busca modernizar la operación con tecnología de punta, manteniendo un aporte sostenible a la economía regional. Actualmente, Zaldívar genera más de 4.000 empleos, priorizando mano de obra y proveedores locales, con contratos que sumaron US$67 millones en 2023.
el miércoles pasado a las 10:49
el miércoles pasado a las 8:59
el martes pasado a las 16:13
el martes pasado a las 9:14
el miércoles pasado a las 22:48
el miércoles pasado a las 22:29
el miércoles pasado a las 16:36
el miércoles pasado a las 16:08
el miércoles pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 10:49
el miércoles pasado a las 8:59
el martes pasado a las 16:13
el martes pasado a las 9:14
el miércoles pasado a las 22:48
el miércoles pasado a las 22:29
el miércoles pasado a las 16:36
19 de junio de 2025
En cuanto a los viajes en el país, La Serena, Concepción y Santiago son los destinos nacionales más buscados.
Los reconocidos pilotos de la Fuerza Aérea de Chile ofrecerán un espectáculo de alta acrobacia gratuito en el Balneario Municipal, una invitación familiar a disfrutar de destreza y precisión aérea.
Durante la mañana del pasado martes una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, kilómetro 16 conocido como la Curva Romané.
Dos sujetos chilenos fueron condenados a 7 y 4 años de prisión efectiva tras una investigación de la Fiscalía de Antofagasta y el SEBV de Carabineros, que desarticuló una banda dedicada exclusivamente al robo de camionetas Toyota Hilux.
Un joven de 18 años murió este martes tras precipitarse desde una gran altura en un edificio del sector sur de la ciudad. Las causas del incidente fatal están siendo investigadas.
Durante la mañana de este martes, una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, específicamente en el kilómetro 16.
Después de 12 años de tramitación, el Congreso despacha la Reforma Integral al Sistema de Adopción, que garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes a crecer en una familia que les brinde afecto y cuidados, sin importar su composición.
Clave fue el uso del camión escáner para detectar millonario cargamento de cocaína y ketamina oculto en un vehículo.
La Municipalidad invita a vecinos y vecinas a participar de una mañana de bienestar y conexión en el Estadio Regional.
La Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio de Antofagasta ha convocado a una Jornada de Educación Antirracista este jueves 19 de junio.
Av. Pedro Aguirre Cerda se moderniza con semáforos de última generación para una circulación más fluida.