Nuevas máquinas potenciarán la limpieza del borde costero en Antofagasta
El Concejo Comunal aprobó unánimemente la compra de dos máquinas manuales por $46.5 millones para la limpieza diaria de playas urbanas como Trocadero y el Balneario Municipal, un avance tecnológico inédito en la comuna.
Antofagasta se prepara para transformar su borde costero con la reciente aprobación por parte del Concejo Comunal de la adquisición de dos modernas máquinas destinadas a la limpieza de playas. Esta iniciativa, que demandará una inversión de $46 millones 500 mil, introduce por primera vez en la comuna tecnología especializada para mantener las playas urbanas en óptimas condiciones de higiene.
Según detalló el director de la Secretaría Comunal de Planificación (Secoplan), Julio Santander, estas máquinas de transmisión mecánica están diseñadas para operar eficientemente en áreas acotadas como las playas Trocadero, Las Almejas y el Balneario Municipal. Su versatilidad permitirá un uso diario y continuo, especialmente durante la temporada estival, con la posibilidad de realizar labores de limpieza nocturnas o al amanecer.
Ante esto, la tecnología incorporada en estos equipos permitirá la remoción eficaz de diversos tipos de residuos, incluyendo botellas de vidrio y plástico, colillas de cigarro, trozos de cristal, desechos marinos e incluso sedimentos. Se estima que una de estas máquinas puede limpiar una playa de dimensiones similares al Balneario Municipal en tan solo una hora y media.
Asimismo, esta inversión tiene un doble beneficio para la comunidad antofagastina. Por un lado, contribuirá a embellecer las playas, ofreciendo espacios más agradables para el disfrute de los residentes y visitantes. Por otro lado, ayudará a reducir la contaminación generada por la acción humana, protegiendo el ecosistema marino.
La compra de estas dos máquinas manuales se suma a un proyecto de mayor envergadura que está postulando la municipalidad al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR). El objetivo de esta postulación es adquirir maquinaria de mayor capacidad para la limpieza de playas más extensas como La Rinconada, Llacolén, Juan López o La Portada.
Finalmente, la concejala Carolina Rivera celebró la aprobación de esta compra, enfatizando su necesidad para construir una "Antofagasta más linda, limpia y segura", considerando la "naturaleza costera" de la comuna.
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
el lunes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 12:44
el martes pasado a las 9:40
el lunes pasado a las 16:22
el lunes pasado a las 16:03
el lunes pasado a las 11:47
el lunes pasado a las 9:57
el martes pasado a las 12:44
el martes pasado a las 9:40
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.