Dos nuevos liceos se incorporan al Programa Código Futuro en Antofagasta
Esta iniciativa de Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida busca potenciar las habilidades digitales y tecnológicas en las operaciones de la industria 4.0 y procesos autónomos.
Con el objetivo de fortalecer las habilidades digitales en jóvenes de establecimientos técnico profesionales de Antofagasta, se inauguró en el Liceo Los Arenales un moderno laboratorio de computación con una capacidad para 40 estudiantes, iniciativa que es parte del ciclo 2023 del Programa Código Futuro de Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
Cabe destacar que en el 2022 más de 1.700 alumnos y alumnas de los liceos Eulogio Gordo Moneo, Óscar Bonilla y Técnico Industrial Don Bosco se especializaron en áreas tecnológicas para la industria 4.0 y operaciones autónomas.
Ante el éxito de esta iniciativa, en la versión 2023 se sumaron los establecimientos educacionales Los Arenales y La Portada, este último liceo también equipado con un laboratorio de computación 4.0.
Código Futuro no solo potencia el aprendizaje teórico de los estudiantes, además los vincula con instancias inspiracionales y de aproximación a la minería, como charlas magistrales y visitas técnicas al Centro de Entrenamiento Industrial y Minero (CEIM) -socio estratégico del programa junto a Desafío Latam- donde pudieron acercarse al mundo de los procesos autónomos y remotos.
Con la incorporación de los liceos Politécnico Los Arenales y La Portada, Código Futuro comienza a escribir la página 2023 del programa, ampliando su alcance a dos mil 300 estudiantes que ven en el avance de la tecnología, una gran oportunidad para soñar en grande.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025