La seremi de Salud, Jessica Bravo, ha emitido una advertencia contundente a las empresas respecto a las nuevas regulaciones sobre etiquetado y publicidad de bebidas alcohólicas, que podrían resultar en multas significativas de hasta 200 Unidades Tributarias Anuales (UTA), equivalentes a más de $158 millones.
Desde el 7 de julio, está en vigor una normativa que impone etiquetas obligatorias con advertencias sanitarias en envases de bebidas alcohólicas con una graduación igual o superior a 0,5 grados. Esta medida, según Bravo, busca abordar las graves consecuencias sanitarias, sociales y económicas asociadas al consumo de alcohol, identificado como un riesgo significativo para la salud pública.
"El objetivo de esta norma es regular la venta, comercialización y producción de estas bebidas, así como establecer restricciones en su publicidad. Además, se requiere incluir advertencias sobre el consumo nocivo en los envases de estos productos", explicó la autoridad.
Jessica Bravo destacó el impacto positivo de políticas similares, como la Ley de Alimentos, que redujo la exposición de los niños a publicidades de productos con advertencias, contribuyendo a la disminución del consumo de ciertas categorías de productos.
En términos de fiscalización, Yerko Zapata, fiscalizador de la Unidad de Alimentos y Saneamiento Básico de la Seremi de Salud, informó que las nuevas etiquetas ya son obligatorias para las bebidas producidas después de la entrada en vigor de la normativa. Sin embargo, algunas existencias previas pueden ser vendidas sin las etiquetas actualizadas.
Próximamente, se implementarán advertencias sanitarias obligatorias en la publicidad de estas bebidas, abarcando todos los medios físicos y virtuales, incluidos los puntos de venta.
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el martes pasado a las 22:46
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.