Instalan pretiles para limitar acceso de vehículos en playas La Chimba y Llacolén
Es el comienzo de la acción que la Delegación Presidencial realizará durante el periodo estival para disminuir instalación de carpas y fiestas clandestinas en Antofagasta.
Con el objetivo de prohibir el ingreso de vehículos motorizados a las playas, de acuerdo a la orden N°2 del Ministerio de Defensa, la Delegación Presidencial Regional de Antofagasta con apoyo de maquinaria pesada, Carabineros y la Armada, comenzaron a instalar pretiles (montículos de tierra) tanto en el sector norte como sur de la comuna, acción que incluyó las playas La Chimba y Llacolén.
Durante el operativo que se enmarca en el Plan Verano Seguro, cursaron una infracción en el sector de Llacolén y cuatro llamados de atención para retirar automóviles en el sector El Huáscar.
La delegada presidencial regional, Karen Behrens, explicó "si bien es cierto, estas no son soluciones definitivas, nos van a ayudar al control que tienen que hacer tanto la Policía Marítima como Carabineros de Chile de los vehículos que estén provocado incivilidades".
"No se está transgrediendo en derecho que tiene toda persona a ingresar al litoral, lo que es un derecho constitucional, solo lo estamos haciendo en la medida que no sea perjudicial para las personas y así seguimos trabajando para tener un verano más seguro, más tranquilo y que todos y todas podamos disfrutar", asegura Behrens.
De acuerdo a esta información, la medida busca impedir el ingreso de vehículos a estos lugares para minimizar la instalación de carpistas, la realización de fiestas clandestinas con los consiguientes ruidos molestos que constantemente denuncian los habitantes de estos sectores, además del consumo de alcohol y drogas en estos espacios de uso público.
Por su parte, el gobernador marítimo de Antofagasta, capitán de Navío Litoral, Domingo Hormazábal, indicó "hemos establecido cuáles son los lugares donde se cometen este tipo de incivilidades para dar tranquilidad los vecinos que quieren concurrir a pasarlo bien al borde costero, pero en un ambiente seguro, sin las situaciones que ponen en riesgo a las personas. Esto lo estamos haciendo tanto aquí en La Chimba como en Llacolén".
Mientras que, el comisario 5ª Comisaría La Portada, mayor Patricio Vargas, sostuvo "lo que estamos presenciando obedece a este llamado que hacen los vecinos molestos por la situación en el balneario La Chimba y entendiendo esta situación es que se van a limitar los accesos lo que junto con controles por parte de Carabineros, va a permitir disminuir la presencia de sujetos que viene a causar desorden y música a alto volumen, alterando la normalidad de los vecinos y su descanso".
"En ese mismo orden de ideas participamos en conjunto en este operativo, brindando el resguardo para dar seguridad a los vecinos", expresó Vargas.
La Delegación Presidencial señala que las maquinarias que realizaron los pretiles en el borde costero son donaciones de Aguas Antofagasta y Fundación Minera Escondida. También recuerdan que el año pasado, llevaron a cabo coordinaciones similares durante la época estival.
Asimismo, señalan que las fiscalizaciones de Carabineros y la Armada se intensificarán para hacer cumplir la normativa.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el domingo pasado a las 21:26
el miércoles pasado a las 23:04
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025