Infraccionan a organizadores del Festival de Antofagasta
Carabineros desmintió al jefe comunal, quien había señalado en redes sociales que la autoridad policial había exigido el uso de pulseras, además, quedó establecido que la organización solo pidió un aforo de 8 mil personas para este evento.
Con problemas partió la jornada inaugural del Festival de Antofagasta, primero, confusión por la exigencia a última hora de una pulsera (entrada) para ingresar al reducto de Avenida Angamos, lo cual generó una dura crítica contra el municipio del cantante urbano Pailita, luego, desorganización en el ingreso del público, con turbas en algunos sectores del estadio, y finalmente, incumplimiento del aforo autorizado y una serie de normas de seguridad, lo cual fue confirmado por Carabineros.
En este sentido, el teniente Coronel Francisco Franzani, explicó que la directiva de funcionamiento de la organización solicitó un aforo de 8 mil personas para este evento, ello significa que tienen que haber guardias, ambulancia, y bomberos que puedan atender esa cantidad de público, sin embargo eso no se cumplió “ellos nos dicen a Carabineros cuantas personas van a venir, nosotros no decimos cuantas, estas normas están para la seguridad de los asistentes, lo que hoy día no se pudo, la misma organización abrió las puertas y dejo entrar a cualquier sin ningún control”.
Por este motivo, la autoridad de Carabineros informó que “se cursaron las infracciones que corresponden por ley de seguridad privada, a la organización por no respetar aforo, presentar guardias sin credencial y por el retiro de algunos guardias”, entre otros incumplimientos.
En relación a la afirmación del alcalde Jonathan Velásquez, quien señaló en redes sociales que Carabineros había exigido la entrega de pulseras, el Coronel Francisco Franzani, recalcó que “dentro de ese aforo de 8 mil personas que ellos presentaron, la misma organización, nosotros no ponemos la gente que viene, dijeron que iba ser mediante pulseras, esa iba ser la entrada para que el aforo se cumpliera”.
Una polémica noche inaugural, sin embargo, la incógnita para hoy es si los organizadores respetaran el aforo de 8 mil personas, solicitarán un aumento en el público o nuevamente abrirán las puertas sin control.
En tanto, el jefe comunal no se ha referido a este problema, sin embargo, en redes sociales subió una historia en que califica como “exitosa” la primera jornada.
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el lunes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025



























































































