Infraccionan a organizadores del Festival de Antofagasta
Carabineros desmintió al jefe comunal, quien había señalado en redes sociales que la autoridad policial había exigido el uso de pulseras, además, quedó establecido que la organización solo pidió un aforo de 8 mil personas para este evento.
Con problemas partió la jornada inaugural del Festival de Antofagasta, primero, confusión por la exigencia a última hora de una pulsera (entrada) para ingresar al reducto de Avenida Angamos, lo cual generó una dura crítica contra el municipio del cantante urbano Pailita, luego, desorganización en el ingreso del público, con turbas en algunos sectores del estadio, y finalmente, incumplimiento del aforo autorizado y una serie de normas de seguridad, lo cual fue confirmado por Carabineros.
En este sentido, el teniente Coronel Francisco Franzani, explicó que la directiva de funcionamiento de la organización solicitó un aforo de 8 mil personas para este evento, ello significa que tienen que haber guardias, ambulancia, y bomberos que puedan atender esa cantidad de público, sin embargo eso no se cumplió “ellos nos dicen a Carabineros cuantas personas van a venir, nosotros no decimos cuantas, estas normas están para la seguridad de los asistentes, lo que hoy día no se pudo, la misma organización abrió las puertas y dejo entrar a cualquier sin ningún control”.
Por este motivo, la autoridad de Carabineros informó que “se cursaron las infracciones que corresponden por ley de seguridad privada, a la organización por no respetar aforo, presentar guardias sin credencial y por el retiro de algunos guardias”, entre otros incumplimientos.
En relación a la afirmación del alcalde Jonathan Velásquez, quien señaló en redes sociales que Carabineros había exigido la entrega de pulseras, el Coronel Francisco Franzani, recalcó que “dentro de ese aforo de 8 mil personas que ellos presentaron, la misma organización, nosotros no ponemos la gente que viene, dijeron que iba ser mediante pulseras, esa iba ser la entrada para que el aforo se cumpliera”.
Una polémica noche inaugural, sin embargo, la incógnita para hoy es si los organizadores respetaran el aforo de 8 mil personas, solicitarán un aumento en el público o nuevamente abrirán las puertas sin control.
En tanto, el jefe comunal no se ha referido a este problema, sin embargo, en redes sociales subió una historia en que califica como “exitosa” la primera jornada.
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025


























































































