Fundación Integra abrió un proceso extraordinario de postulación a jardines infantiles y salas cuna de la región
La Fundación Integra, reconocida por su compromiso con la educación inicial de calidad, ha anunciado un proceso extraordinario de postulaciones dirigido a familias que buscan asegurar un cupo para sus hijos en jardines infantiles y salas cuna de la región. Esta iniciativa surge como respuesta a la creciente demanda de espacios educativos inclusivos y accesibles para el desarrollo integral de los más pequeños.
La Fundación Integra, reconocida por su compromiso con la educación inicial y el bienestar de los más pequeños, ha anunciado la apertura de un proceso extraordinario de postulaciones para sus jardines infantiles y salas cuna en toda la región.
Esta iniciativa busca brindar mayores oportunidades a las familias que no pudieron inscribir a sus hijos durante el periodo regular o que requieren un espacio educativo de calidad para el desarrollo integral de los niños y niñas.
La Fundación abrió un nuevo proceso de postulación a los jardines infantiles y salas cuna de la región de Antofagasta, que disponen de vacantes para niñas y niños desde los tres meses hasta los cuatro años 11 meses.
Para ello, las familias interesadas deben concurrir antes del próximo lunes 15 de abril a los establecimientos de la red que aún tienen cupos. En la comuna de Antofagasta, los jardines infantiles Granito de Esperanza (Gustavo Le Paige 1250) y Rayitos de Sol (Hilda Cruz Colina 9669) cuentan con vacantes en los niveles sala cuna menor y mayor, dirigidos a lactantes desde los tres meses hasta el 1 año, 11 meses y en los niveles medio menor (2 a 3 años) y medio mayor (3 a 4 años).
En Taltal, la comunidad puede consultar por cupos disponibles en el jardín infantil Los Duendecitos (calle Progreso 598) para párvulos de 2 a 4 años, mientras que en las localidades del interior de la región, las familias pueden acercarse a los jardines infantiles Parinitas de Peine y Miscanti del poblado de Socaire, en los que se disponen de vacantes para niñas y niños entre los 2 y los 5 años.
Asimismo, la sala cuna y jardín infantil Lickan Antay de Toconao (calle Huaytiquina S/N) cuenta con matrículas en los niveles sala cuna y heterogéneo (de 2 a 4 años) establecimiento que dio inicio al año parvulario 2024 en una nueva y moderna infraestructura, dotada de amplios espacios educativos.
La directora regional (i) de Integra, María Órdenes Mundaca, detalló que “esta campaña de refuerzo de matrículas nos permite brindar una oferta de atención a las familias de la región que no cuentan con un cupo en un jardín infantil o sala cuna, motivo por el cual les invito a acercarse a estos establecimientos de lunes a viernes entre las 08:30 y las 16:30 horas, a efecto de acceder a la educación gratuita y de calidad que brinda Fundación Integra”.
La autoridad también hizo hincapié en los beneficios que entrega la educación parvularia, toda vez que “la asistencia de niñas y niños a las salas cuna y jardines infantiles es clave para su desarrollo pleno. En estos espacios amorosos, seguros y bien tratantes, es donde exploran el entorno y desarrollan habilidades fundamentales para toda la vida, siempre junto a equipos educativos comprometidos con la niñez”.
Quienes requieran mayor información, pueden consultar en el sitio web www.integra.cl, al teléfono 800 540 011 o las redes sociales oficiales de Fundación Integra. Además, a través del sitio web.
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
28 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
24 de noviembre de 2025

























































































