Funcionarios de Urgencias del Hospital Regional de Antofagasta buscan mejorar seguridad tras incidentes graves
El pasado fin de semana, un paciente psiquiátrico protagonizó un acto violento que resultó en múltiples heridos entre el personal sanitario.
En medio de una movilización en curso y tras el reciente episodio de violencia que dejó a nueve trabajadores lesionados, los funcionarios de Urgencias del Hospital Regional de Antofagasta se encuentran en etapa de negociación con la dirección del centro médico. La demanda principal es la implementación urgente de un plan de acción efectivo para enfrentar las constantes agresiones por parte de pacientes.
El incidente más reciente ocurrió el pasado fin de semana, cuando un paciente psiquiátrico protagonizó un acto violento que resultó en múltiples heridos entre el personal sanitario. Este evento ha exacerbado una situación que, según los funcionarios, ha sido una preocupación de larga data.
Antonio Zapata, director del Hospital Regional de Antofagasta, declaró: "Hemos tratado de mantener lo mejor posible el funcionamiento de la Urgencias. Por el momento está solo atiendo a pacientes con temas vitales comprometidos, los demás casos están siendo derivadas a otras urgencias de recintos asistenciales".
Zapata también mencionó la situación actual de los trabajadores afectados: "Aún se encuentran muy afectados y algunos con licencia médica. Las agresiones no vienen de ahora sino desde hace mucho tiempo, y por eso nos hemos reunido con los funcionarios hace un mes para tratar de mejorar la seguridad del recinto asistencial. En base a esto, nos hemos reunido con Carabineros y la sociedad concesionaria del recinto para aumentar la presencia de guardias en esta área de urgencias, que es tan propensa a incidentes".
Respecto al futuro de las negociaciones, el director del hospital expresó: "Estamos trabajando en el petitorio que fue entregado y esperamos mañana poder presentar las soluciones para mejorar la seguridad de las Urgencias. Veremos si son aceptadas y si con ello podemos normalizar las atenciones".
el lunes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 16:26
el lunes pasado a las 13:04
el lunes pasado a las 12:14
el lunes pasado a las 22:10
el lunes pasado a las 20:02
el lunes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 16:26
el lunes pasado a las 13:04
el lunes pasado a las 12:14
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025