Funcionarios del Hospital Regional de Antofagasta acuerdan término de movilización
Asenf confirmó el cese de la movilización, destacando que los funcionarios permanecerán en estado de alerta hasta que se cumplan los compromisos adquiridos en las negociaciones.
Tras días de movilización debido a preocupaciones de seguridad y gestión de pacientes con patologías mentales, los funcionarios del Servicio de Urgencia del Hospital Regional de Antofagasta han llegado a un acuerdo con el equipo directivo, poniendo fin a la protesta que comenzó el pasado 8 de julio. Este conflicto surgió luego de que un paciente psiquiátrico agrediera a varios trabajadores, resultando en ocho personas lesionadas.
La Asociación de Enfermeros y Enfermeras (Asenf) confirmó el cese de la movilización, destacando que los funcionarios permanecerán en estado de alerta hasta que se cumplan los compromisos adquiridos en las negociaciones. Entre las medidas acordadas se incluyen plazos definidos para abordar tanto temas de mediano como largo plazo.
El director del hospital, Antonio Zapata, subrayó el compromiso de garantizar la seguridad de los funcionarios: "Hemos trabajado junto con la inspección fiscal de la concesionaria para aumentar la dotación de guardias y generar la separación de box de atención para reducir el tránsito entre los distintos pacientes".
Además, Zapata mencionó que se han realizado reuniones con Carabineros para mejorar la seguridad en el servicio de urgencias y optimizar los protocolos internos de movilización de pacientes de salud mental hacia la unidad de psiquiatría.
En cuanto a la gestión de la demanda, el hospital enfatizó la importancia de fortalecer la coordinación con la Red Primaria de Atención en Salud, con el fin de priorizar la atención de pacientes con afecciones menos graves. Esto busca evitar la congestión en urgencias y asegurar que los casos más críticos reciban atención prioritaria.
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025

























































































