Finalizan cursos de soldadura para 22 personas del programa de reinserción laboral
En su segunda versión, las jornadas de capacitación fueron impulsadas por la Cámara Chilena de la Construcción en conjunto con empresas privadas.
Este martes, la segunda versión del Programa de Formación Técnica de Soldadura SMAW culminó con la participación de 22 personas del sistema pos penitenciario, supervisado por el Centro de Apoyo para la Integración Social de Gendarmería de Chile.
La iniciativa, que fue impulsada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta, en colaboración con Empresas Guzmán y Larraín, e implementada por Dos Barbas OTEC, tuvo como principal objetivo capacitar al grupo mencionado, buscando entregarles habilidades orientadas a facilitar su reinserción a través del área laboral de la construcción.
En concreto, el programa apuntó a más de una veintena de beneficiarios, quienes recibieron formación teórica y práctica en soldadura por arco metálico con electrodo revestido (SMAW), una de las técnicas más demandadas por el rubro específico.
Carol Ruiz, encargada de Eventos y Desarrollo Empresarial de la CChC de Antofagasta, señaló que durante la primera capacitación en esta área se obtuvieron muy buenos resultados por lo que se repitió con un segundo grupo, agregando que “fue tan buena la experiencia que inmediatamente se tomó la opción de elegir esta segunda posibilidad para un nuevo grupo y esperamos que este año podamos trabajar también con más opciones", comentó.
"Hay gente que sigue trabajando y están participando en los procesos de selección que están promoviendo algunas empresas, porque se están empezando a abrir algunos programas de construcción y estás personas están consideradas en las postulaciones”, precisó la coordinadora.
Por su parte, Pía Ruiz de Gamboa, jefa del Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta, quien estuvo presente durante la ceremonia, recalcó la importancia que tienen estos espacios, asegurando que “la reinserción social es uno de los ejes fundamentales en el trabajo de Gendarmería de Chile, sin embargo se entiende como un desafío y una tarea para la sociedad en su conjunto, siendo ésta beneficiada de los resultados, en tanto aporta a una mejor convivencia y más paz social, siendo fundamental contar con estas alianzas entre el sector público y privado", acotó.
Finalmente, cabe puntualizar que la instancia fue desarrollada gracias al uso de la Franquicia Tributaria de SENCE, que pone en valor importancia que tiene generar los espacios para la reinserción laboral y social a través de programas de capacitación.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025



























































































