Finalizan cursos de soldadura para 22 personas del programa de reinserción laboral
En su segunda versión, las jornadas de capacitación fueron impulsadas por la Cámara Chilena de la Construcción en conjunto con empresas privadas.
Este martes, la segunda versión del Programa de Formación Técnica de Soldadura SMAW culminó con la participación de 22 personas del sistema pos penitenciario, supervisado por el Centro de Apoyo para la Integración Social de Gendarmería de Chile.
La iniciativa, que fue impulsada por la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) Antofagasta, en colaboración con Empresas Guzmán y Larraín, e implementada por Dos Barbas OTEC, tuvo como principal objetivo capacitar al grupo mencionado, buscando entregarles habilidades orientadas a facilitar su reinserción a través del área laboral de la construcción.
En concreto, el programa apuntó a más de una veintena de beneficiarios, quienes recibieron formación teórica y práctica en soldadura por arco metálico con electrodo revestido (SMAW), una de las técnicas más demandadas por el rubro específico.
Carol Ruiz, encargada de Eventos y Desarrollo Empresarial de la CChC de Antofagasta, señaló que durante la primera capacitación en esta área se obtuvieron muy buenos resultados por lo que se repitió con un segundo grupo, agregando que “fue tan buena la experiencia que inmediatamente se tomó la opción de elegir esta segunda posibilidad para un nuevo grupo y esperamos que este año podamos trabajar también con más opciones", comentó.
"Hay gente que sigue trabajando y están participando en los procesos de selección que están promoviendo algunas empresas, porque se están empezando a abrir algunos programas de construcción y estás personas están consideradas en las postulaciones”, precisó la coordinadora.
Por su parte, Pía Ruiz de Gamboa, jefa del Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta, quien estuvo presente durante la ceremonia, recalcó la importancia que tienen estos espacios, asegurando que “la reinserción social es uno de los ejes fundamentales en el trabajo de Gendarmería de Chile, sin embargo se entiende como un desafío y una tarea para la sociedad en su conjunto, siendo ésta beneficiada de los resultados, en tanto aporta a una mejor convivencia y más paz social, siendo fundamental contar con estas alianzas entre el sector público y privado", acotó.
Finalmente, cabe puntualizar que la instancia fue desarrollada gracias al uso de la Franquicia Tributaria de SENCE, que pone en valor importancia que tiene generar los espacios para la reinserción laboral y social a través de programas de capacitación.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 8:33
el viernes pasado a las 8:30
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































