La familia de Diego Véliz, un niño antofagastino de un año y cuatro meses diagnosticado con atrofia muscular espinal, se encuentra en una carrera contra el tiempo para reunir los $1.700 millones necesarios para adquirir el medicamento Zolgensma, crucial para detener el avance de su enfermedad.
La enfermedad de Diego no tiene cura conocida, y la aplicación de Zolgensma antes de los dos años es fundamental según la recomendación del laboratorio fabricante. Actualmente, la familia ha logrado reunir aproximadamente $100 millones, apenas un 6% de la meta requerida.
Desde que se inició la campaña hace dos meses, la comunidad se ha volcado en apoyo, organizando diversas actividades benéficas. Entre ellas se destaca la "Gran Rifa de Dieguito", donde por 10 mil pesos se puede participar por premios que incluyen un auto Suzuki 0 kilómetros, paquetes turísticos y más de 40 premios adicionales donados por emprendedores a nivel nacional. La rifa se llevará a cabo el 20 de agosto y los boletos están disponibles en juegatelapordieguito.cl.
Además de la rifa, se están planificando otras actividades como una subasta que incluirá artículos de alto valor como camisetas firmadas por Alexis Sánchez, con el objetivo de seguir recaudando fondos.
Verena Maso hizo un llamado a toda la comunidad, no solo de Antofagasta sino de todo Chile, para que se sumen a esta causa. "Invito a la comunidad a sumarse a este tremendo desafío, que se la jueguen por Dieguito. Y no solo la comunidad de Antofagasta, sino que necesitamos un granito de arena de todo Chile", enfatizó.
Quienes deseen contribuir con la causa pueden participar en la rifa o hacer aportes voluntarios a través de la página juegatelapordieguito.cl o seguir y compartir el Instagram @juegatelapordieguito para aumentar la visibilidad del caso.
Los datos bancarios para realizar aportes son los siguientes:
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
el jueves pasado a las 11:19
el miércoles pasado a las 15:55
el miércoles pasado a las 10:23
el miércoles pasado a las 9:16
el jueves pasado a las 13:30
13 de junio de 2025
Dos mujeres bolivianas fueron detenidas y más de 300 kilos de alimentos, destinados a la venta ambulante sin las condiciones sanitarias adecuadas.
Una mujer de 53 años, que permanecía prófuga de la justicia por casi ocho años, fue detenida por Carabineros de la Sección Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV) de Calama.
Detectives de la Bridec de la Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta lograron la detención de cinco individuos que mantenían órdenes judiciales pendientes por diversos delitos.
La Ilustre Municipalidad de Calama, con el respaldo unánime del Concejo Municipal, ha dado un paso fundamental en el apoyo a las mujeres que han enfrentado el cáncer de mama.
Una extensa investigación conjunta entre la Fiscalía de Antofagasta y la Policía de Investigaciones (PDI) culminó con la detención de una banda criminal que habría protagonizado al menos un secuestro en la región.
Un hito significativo en la protección animal se concretó en el Congreso Nacional. La Cámara de Diputadas y Diputados dio luz verde al proyecto de Ley "No me Abandones".
El Concejo Municipal de Antofagasta dio luz verde a una significativa transferencia de $153 millones de pesos a la Corporación Municipal de Deportes y Recreación (CMDR).
La inyección de recursos permitirá atender cerca de 74 puntos críticos, plazas y responder a la demanda de juntas vecinales, además de agilizar la reparación de daños por robos o accidentes vehiculares.
Cuatro individuos recibieron penas de hasta 15 años de presidio por el asesinato de un hombre en enero de 2023, en un fallo unánime del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta que también consideró delitos de tenencia y porte de armas.
Durante la madrugada de este miércoles, un vehículo menor colisionó con un microbus de transporte de pasajeros en el sector costanera de la capital regional.
Según el reporte, las ráfagas podrían alcanzar hasta 90 km/h en su punto más intenso, calificándose como un evento meteorológico de “severidad moderada”.