La familia de Diego Véliz, un niño antofagastino de un año y cuatro meses diagnosticado con atrofia muscular espinal, se encuentra en una carrera contra el tiempo para reunir los $1.700 millones necesarios para adquirir el medicamento Zolgensma, crucial para detener el avance de su enfermedad.
La enfermedad de Diego no tiene cura conocida, y la aplicación de Zolgensma antes de los dos años es fundamental según la recomendación del laboratorio fabricante. Actualmente, la familia ha logrado reunir aproximadamente $100 millones, apenas un 6% de la meta requerida.
Desde que se inició la campaña hace dos meses, la comunidad se ha volcado en apoyo, organizando diversas actividades benéficas. Entre ellas se destaca la "Gran Rifa de Dieguito", donde por 10 mil pesos se puede participar por premios que incluyen un auto Suzuki 0 kilómetros, paquetes turísticos y más de 40 premios adicionales donados por emprendedores a nivel nacional. La rifa se llevará a cabo el 20 de agosto y los boletos están disponibles en juegatelapordieguito.cl.
Además de la rifa, se están planificando otras actividades como una subasta que incluirá artículos de alto valor como camisetas firmadas por Alexis Sánchez, con el objetivo de seguir recaudando fondos.
Verena Maso hizo un llamado a toda la comunidad, no solo de Antofagasta sino de todo Chile, para que se sumen a esta causa. "Invito a la comunidad a sumarse a este tremendo desafío, que se la jueguen por Dieguito. Y no solo la comunidad de Antofagasta, sino que necesitamos un granito de arena de todo Chile", enfatizó.
Quienes deseen contribuir con la causa pueden participar en la rifa o hacer aportes voluntarios a través de la página juegatelapordieguito.cl o seguir y compartir el Instagram @juegatelapordieguito para aumentar la visibilidad del caso.
Los datos bancarios para realizar aportes son los siguientes:
el lunes pasado a las 13:02
el lunes pasado a las 12:46
el lunes pasado a las 10:45
el lunes pasado a las 10:09
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 16:01
el martes pasado a las 12:04
el lunes pasado a las 15:12
el lunes pasado a las 13:02
el lunes pasado a las 12:46
el lunes pasado a las 10:45
el lunes pasado a las 10:09
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 19:09
el martes pasado a las 16:01
el martes pasado a las 12:04
21 de mayo de 2025
La medida responde a los antecedentes revelados por la Contraloría General de la República, que detectó más de 25.000 casos entre 2023 y 2024
En la Región de Antofagasta se han incorporado adecuaciones específicas según las necesidades de cada establecimiento. Las fechas pueden variar entre comunas, por lo que se recomienda a las familias informarse directamente con cada unidad educativa.
Tras reunión clave, la aerolínea LATAM confirma trabajo en nuevas rutas aéreas y anuncia visita a la zona para coordinar con autoridades y empresas mineras.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.
El Ministerio Público busca revertir la medida cautelar y exige prisión preventiva, mientras la defensa de la parlamentaria pide firma mensual y arraigo nacional.
La imputación final contra el exalcalde de Renaico incluye denuncias de cuatro víctimas, dos de ellas adolescentes en el momento de los hechos.
El equipo albo se enfrenta a Ñublense en un partido crucial. La continuidad del técnico está en juego, conoce la formación probable del Cacique.
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
El Gobierno propone reducir beneficiarios del Subsidio Eléctrico para mejorar su eficiencia, a pesar de proyecto de ampliación en marcha.
La municipalidad explora la reutilización y valorización de neumáticos en desuso, en el marco de la Ley REP, tras visitar una planta especializada para combatir la contaminación y las quemas ilegales en La Chimba.