Extranjeros fueron fiscalizados en sus lugares de trabajo por la PDI de Antofagasta
En un reciente operativo llevado a cabo por la Policía de Investigaciones (PDI) de Antofagasta, varios extranjeros fueron fiscalizados en sus lugares de trabajo para verificar el cumplimiento de las normativas migratorias y laborales vigentes. La acción se inscribe dentro del marco legal que busca regularizar la situación de los trabajadores foráneos y asegurar el respeto a las leyes chilenas.
Durante una operación de fiscalización llevada a cabo por la Policía de Investigaciones (PDI) en diversos locales comerciales de Antofagasta, se detectaron múltiples irregularidades relacionadas con la situación migratoria y laboral de extranjeros que trabajan en la región.
El procedimiento, que tuvo lugar este fin de semana y contó con la colaboración del Departamento de Extranjería y Migración, tenía como objetivo verificar el cumplimiento de las normativas vigentes en materia laboral y migratoria.
Los agentes inspeccionaron una serie de establecimientos comerciales tras recibir denuncias sobre posibles infracciones. Como resultado del operativo, se identificó a varios trabajadores cuya documentación no estaba en regla.
Algunos presentaban visas vencidas o carecían del permiso necesario para ejercer actividades remuneradas dentro del país. Además, se constató que algunos empleadores habrían contratado a personal extranjero sin respetar los procesos legales correspondientes.
Por su parte PDI informó "conforme a la ley 21.325 de Migración y Extranjería, que terminó con el traslado de los trabajadores extranjeros al cuartel para efectos de verificar su condición migratoria en el país".
"En virtud de ello, fue controlado el personal que se desempeñaba en tres locales comerciales situados en el centro de esta ciudad, incluido un estacionamiento y un local de lavado de autos, así como un restaurante, los dos últimos pertenecientes al mismo propietario, también de nacionalidad extranjera. Durante la diligencia, se fiscalizó a 13 personas, 12 extranjeros que llevaban a cabo labores remuneradas sin contar con los permisos ni visas correspondientes, además de un ciudadano chileno quien era el responsable de uno de estos locales. El resultado de esta operación, terminó con la denuncia de 8 personas, además, los empleadores, uno chileno y otro extranjero con Permanencia Definitiva, fueron también denunciados por infracción a los artículos 103 y 117 del mismo cuerpo legal (Ley 21.325)." señalaron desde la institución.
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 16:58
el jueves pasado a las 15:36
el jueves pasado a las 12:20
el jueves pasado a las 9:40
el jueves pasado a las 9:13
el miércoles pasado a las 16:58
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025























































































