Continuamos con la jornada de elecciones durante este Plebiscito Constitucional. La diputada por la región de Antofagasta, Catalina Pérez (RD), entregó sus impresiones tras votar en "Yo Decido: El Plebiscito".
"Muy contenta, muy esperanzada, estamos en un día histórico. Los ojos del mundo están puestos en Chile. Esperamos que sea un proceso que se desarrolle con total normalidad, con la esperanza de que otro Chile es posible, de que podemos avanzar en mayor justicia, mayor igualdad y dar garantía de los cambios por los que la ciudadanía viene luchando hace tanto tiempo", explicó la parlamentaria.
Pérez, también destacó "el cambio es ahora. Y desde el 5 de septiembre en adelante tenemos trazado un camino de certidumbre, de certezas que esperamos puedan implementar las transformaciones que la Nueva Constitución propone en un proceso y una votación que espero sea exitosa para las transformaciones de Chile".
En cuanto a la asistencia de personas a votar en Antofagasta, la diputada manifestó "imprescindible la participación ciudadana para la definición de estos procesos, esperamos que sea una alta votación la que concurra el día de hoy, que permita que todos los chilenos y chilenas formen parte de esta decisión".
el miércoles pasado a las 16:24
el miércoles pasado a las 16:24
11 de julio de 2025
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.