Con motivo de la conmemoración del 214º Aniversario de la Independencia Nacional y el Día de las Glorias del Ejército, la I División de Ejército invita a la comunidad a la tradicional parada militar que se realizará el próximo 18 de septiembre a las 12:00 hrs. en la explanada de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta.
Durante este solemne acto, se entregarán las medallas "Premio 18 de Septiembre" a los soldados conscriptos de la I División de Ejército y de la Fuerza Aérea de Chile. Este reconocimiento se otorga en mérito a su destacado desempeño y dedicación durante su período de conscripción, siendo un estímulo de honor dentro de las Fuerzas Armadas.
Asimismo, se impondrán las condecoraciones "Al Mérito Militar de las Fuerzas Armadas" en el grado de "Al Gran Mérito Militar" a los suboficiales y a una empleada civil de la Guarnición Militar de Antofagasta, quienes han cumplido 30 años de servicio a la Institución, demostrando su entrega y compromiso a lo largo de sus trayectorias.
Por otra parte, se hará entrega de la medalla de condecoración "Estrella Militar de las Fuerzas Armadas" en el grado de "Gran Estrella Militar" a un oficial superior de la I División del Ejército, en reconocimiento a sus 30 años de servicio, reflejando el espíritu y los valores que guían a los militares en su vocación.
Después de la ceremonia de premiación, las agrupaciones folclóricas de la comuna se presentarán para dar paso al tradicional esquinazo en celebración de las Fiestas Patrias. La jornada culminará con un desfile de honor en el que las Fuerzas Armadas y de Orden rendirán homenaje a las autoridades y, de esta manera, conmemorarán con orgullo el aniversario de nuestra independencia y el Día de las Glorias del Ejército.
Producto de la parada militar y el Te Deum previo habrá corte de tránsito en algunas calles del sector centro de la ciudad.
Desfile Escolar
Más de mil estudiantes de establecimientos educacionales particulares subvencionados y municipales rindieron un emotivo homenaje en conmemoración de un nuevo aniversario del inicio del proceso de independencia de Chile, a través del tradicional desfile escolar en la Plaza Colón de Antofagasta.
La actividad fue organizada por la Secretaría Regional Ministerial de Educación (Secreduc) de Antofagasta y la Federación de Instituciones de Educación Particular, con el apoyo de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS). Participaron instituciones como el Colegio Antonio Rendic, Colegio Santa Emilia, Colegio The Giant School, Colegio Adventista, Escuela Las Rocas, Escuela La Bandera, Escuela de Párvulos Los Pingüinitos, y el Liceo La Portada. El desfile fue acompañado por las bandas del Lecya, Liceo B-13, Colegio HS San Esteban y la agrupación Los Mercenarios del Norte (ex alumnos).
Uno de los momentos más destacados fue el discurso de Christopher Tapia Cortés, estudiante de cuarto medio del Liceo Domingo Herrera Rivera, quien reflexionó sobre los primeros intentos de organización gubernamental que marcaron el inicio de la independencia de Chile.
El desfile también contó con una imponente bandera chilena gigante, llevada por una delegación de estudiantes con vestimenta típica, y con la tradicional cueca, donde los estudiantes fueron los protagonistas.
El seremi de Educación, Alonso Fernández, pronunció un discurso emotivo, destacando el valor de la fecha y el rol de los jóvenes en la construcción del futuro de Chile: “A ustedes, jóvenes estudiantes, niños, niñas y adolescentes, les dedicamos nuestro mayor esfuerzo para continuar avanzando hacia una educación de calidad, igualitaria y democrática, formando a los mejores ciudadanos que nuestro país merece. Les pido que sigan persiguiendo sus sueños e ideales, valores que forjaron nuestro país y que les hagan sentir siempre orgullosos de ser chilenos".
La jornada contó además con la participación del Gobernador Ricardo Díaz, el Diputado Sebastián Videla, la Diputada Yovana Ahumada, directores de establecimientos educacionales, y diversas autoridades regionales, provinciales y comunales.
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
el miércoles pasado a las 13:37
el miércoles pasado a las 10:25
el miércoles pasado a las 9:53
el miércoles pasado a las 9:11
el martes pasado a las 11:02
el miércoles pasado a las 19:51
el miércoles pasado a las 16:35
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
Cuatro detenidos, tres venezolanos y una chilena, quedaron tras las rejas luego de una investigación de la Fiscalía y Carabineros que desmanteló una organización dedicada al tráfico de drogas y al porte ilegal de armas en la capital regional.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.