Denuncian presunta venta de cupos para renovación de licencias de conducir en Antofagasta
El sistema de reservas para renovar licencias en Antofagasta se realiza online y los cupos se agotan rápidamente, generando sospechas de venta ilegal de citas.
La renovación de licencias de conducir en la Ilustre Municipalidad de Antofagasta se ha convertido en un proceso complicado y polémico. Según el medio Soy Antofagasta, existe la sospecha de que los cupos para realizar este trámite son vendidos a altos precios, llegando hasta 100 mil pesos por una hora de atención.
El sistema de reserva de horas para la obtención o renovación de licencias se realiza exclusivamente en línea. Cada último día hábil del mes, a partir de las 17:00 horas, se habilitan un número limitado de cupos que se agotan rápidamente debido a la alta demanda en la ciudad. Esta situación ha llevado a muchos ciudadanos a señalar que no logran acceder a una cita, lo que ha abierto la puerta a la especulación sobre la posible venta de estos espacios.
Waldo Valderrama, concejal de la comuna, confirmó que ha recibido varias denuncias al respecto y que ha informado al director de Tránsito para que se tomen las acciones necesarias. "Hace bastante me llegó la denuncia y la traspasé al director de Tránsito para que tomara las acciones correspondientes", declaró el edil.
Por su parte, Rodrigo Muñoz, director de Tránsito y Transporte Público del municipio, admitió que existen comentarios y denuncias, pero aseguró que no tienen pruebas contundentes sobre la venta de cupos. "No tenemos la seguridad absoluta que estén vendiendo los cupos. Si tenemos comentarios y denuncias que realiza la gente", afirmó Muñoz.
El director explicó que, según el sistema de reservas, no es posible que una persona ceda su cupo a otra. Cada cita se asocia a un RUT y requiere que la persona que asista presente su cédula de identidad y un correo de confirmación. "Si se vendieran esos cupos tendría que llegar alguien con una hora de una persona distinta y cuando pasa esa situación, no hay atención", agregó.
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
28 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
24 de noviembre de 2025

























































































