Delegada Presidencial: ''Esperamos llegar a mejores acuerdos con la nueva alcaldía para recuperar el centro de Antofagasta''
Los proyectos de pintura de fachadas y remozamiento de puntos clave de la comuna de Antofagasta se enmarcan dentro del Plan de Recuperación de Centros Urbanos, impulsado por el Presidente Gabriel Boric en 2023.
Corría el mes de octubre de 2022 cuando, en su primera visita a la ciudad de Antofagasta, el Presidente de la República, Gabriel Boric, comprometió pintar y renovar el centro de la ciudad, citando a Karen Behrens, Delegada Presidencial, para la realización de la tarea en un plazo máximo de dos semanas.
En esa misma línea, un año después el Jefe de Estado impulsó el Plan de Recuperación de Centros Urbanos en directa relación a la Plaza Emilio Sotomayor (Plaza del Mercado) y la pintura de fachadas emplazadas en el corazón de la capital regional.
En conversación con La Entrevista, Behrens enfatizó en los ''escollos'' que hasta la fecha se han presentado en los diferentes proyectos, ralentizando su puesta en marcha, entre los cuales menciona la negativa de la Municipalidad a ejecutarlos, tras recibir fondos otorgados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
Por otra parte, la autoridad hizo hincapié en que durante octubre pasado la DPR materializó labores de limpieza y pintura de muros en la Plaza Sotomayor, acción que busca ser replicada en los dos meses restantes del año, así como en el inicio de 2025.
Finalmente, la Delegada Presidencial subrayó la expectativa de sostener ''mejores acuerdos'' con la nueva administración municipal - que asume funciones el próximo 6 de diciembre- en pos de avanzar en la recuperación y remozamiento del casco céntrico de Antofagasta.
Revise detalles a las 21:00 horas en el espacio de entrevistas de +Noticias.
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
el viernes pasado a las 11:46
el viernes pasado a las 10:38
el viernes pasado a las 9:32
18 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
Carabineros se desplegarán en la región en coordinación con las Fuerzas Armadas y el Servicio Electoral, mientras autoridades llaman a la ciudadanía a respetar el proceso y usar canales digitales para excusas.
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025


























































































