Delegada Presidencial: ''Esperamos llegar a mejores acuerdos con la nueva alcaldía para recuperar el centro de Antofagasta''
Los proyectos de pintura de fachadas y remozamiento de puntos clave de la comuna de Antofagasta se enmarcan dentro del Plan de Recuperación de Centros Urbanos, impulsado por el Presidente Gabriel Boric en 2023.
Corría el mes de octubre de 2022 cuando, en su primera visita a la ciudad de Antofagasta, el Presidente de la República, Gabriel Boric, comprometió pintar y renovar el centro de la ciudad, citando a Karen Behrens, Delegada Presidencial, para la realización de la tarea en un plazo máximo de dos semanas.
En esa misma línea, un año después el Jefe de Estado impulsó el Plan de Recuperación de Centros Urbanos en directa relación a la Plaza Emilio Sotomayor (Plaza del Mercado) y la pintura de fachadas emplazadas en el corazón de la capital regional.
En conversación con La Entrevista, Behrens enfatizó en los ''escollos'' que hasta la fecha se han presentado en los diferentes proyectos, ralentizando su puesta en marcha, entre los cuales menciona la negativa de la Municipalidad a ejecutarlos, tras recibir fondos otorgados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
Por otra parte, la autoridad hizo hincapié en que durante octubre pasado la DPR materializó labores de limpieza y pintura de muros en la Plaza Sotomayor, acción que busca ser replicada en los dos meses restantes del año, así como en el inicio de 2025.
Finalmente, la Delegada Presidencial subrayó la expectativa de sostener ''mejores acuerdos'' con la nueva administración municipal - que asume funciones el próximo 6 de diciembre- en pos de avanzar en la recuperación y remozamiento del casco céntrico de Antofagasta.
Revise detalles a las 21:00 horas en el espacio de entrevistas de +Noticias.
el lunes pasado a las 22:10
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
En el lugar, personal de Carabineros encontró un vehículo con encargo por robo vigente desde el pasado 26 de agosto.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Juzgado de Garantía de Antofagasta programó para el 29 de septiembre la audiencia de preparación de juicio oral contra seis imputados de las aristas DemocraciaViva, Fibra, Tomarte y Fusupo.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025