Corría el mes de octubre de 2022 cuando, en su primera visita a la ciudad de Antofagasta, el Presidente de la República, Gabriel Boric, comprometió pintar y renovar el centro de la ciudad, citando a Karen Behrens, Delegada Presidencial, para la realización de la tarea en un plazo máximo de dos semanas.
En esa misma línea, un año después el Jefe de Estado impulsó el Plan de Recuperación de Centros Urbanos en directa relación a la Plaza Emilio Sotomayor (Plaza del Mercado) y la pintura de fachadas emplazadas en el corazón de la capital regional.
En conversación con La Entrevista, Behrens enfatizó en los ''escollos'' que hasta la fecha se han presentado en los diferentes proyectos, ralentizando su puesta en marcha, entre los cuales menciona la negativa de la Municipalidad a ejecutarlos, tras recibir fondos otorgados por la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo (Subdere).
Por otra parte, la autoridad hizo hincapié en que durante octubre pasado la DPR materializó labores de limpieza y pintura de muros en la Plaza Sotomayor, acción que busca ser replicada en los dos meses restantes del año, así como en el inicio de 2025.
Finalmente, la Delegada Presidencial subrayó la expectativa de sostener ''mejores acuerdos'' con la nueva administración municipal - que asume funciones el próximo 6 de diciembre- en pos de avanzar en la recuperación y remozamiento del casco céntrico de Antofagasta.
Revise detalles a las 21:00 horas en el espacio de entrevistas de +Noticias.
el viernes pasado a las 10:56
el jueves pasado a las 15:58
el jueves pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 9:47
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el viernes pasado a las 17:12
el viernes pasado a las 11:41
el viernes pasado a las 10:56
el jueves pasado a las 15:58
el jueves pasado a las 10:20
el jueves pasado a las 9:47
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
30 de junio de 2025
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Presidente Gabriel Boric inscribió a su hija Violeta en el Registro Civil de la comuna de Independencia, nacida en el Hospital Clínico Universidad de Chile.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.
Esta modificación implica un cambio de 30 minutos, vale decir, entre las 08.30 horas a las 13.30 horas.
La DGA denegó otorgar un derecho de aprovechamiento de aguas superficiales al demostrar que la fuente no correspondía a lo solicitado por la empresa.
El rastreo de redes telefónicas y evidencia recogida en el lugar de los hechos condujo a la detención de ex pareja de la víctima.
Según el informe de la ONU sobre drogas, Chile se posiciona en el segundo lugar en consumo de éxtasis en Sudamérica. En cuanto a cannabis, ocupa el tercer lugar y cuarto en consumo de cocaína.