Defensoría de la niñez presenta querella por explotación sexual en hogares de Antofagasta
La directora subrogante de la Defensoría de la Niñez, Gianina Mondino, destacó la importancia de abordar este tema de manera intersectorial y como una preocupación prioritaria.
La directora subrogante de la Defensoría de la Niñez, Gianina Mondino, volvió a abordar la situación de la infancia vulnerable en nuestro país y expresó sus críticas hacia el Servicio Mejor Niñez.
Mondino informó que el organismo ha presentado al menos 10 querellas en las regiones de Antofagasta y Metropolitana por casos de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes (NNA) que se encuentran en hogares. En una entrevista con Radio Universo, la directora (s) manifestó su preocupación por la explotación sexual infantil, señalando que las residencias se han convertido en un foco para bandas organizadas que capturan a niñas y adolescentes. Además, destacó que la institución ha presentado numerosas querellas relacionadas con este tema.
Asimismo, Mondino declaró que estas causas tienen un carácter reservado y ha mencionado que hay un enfoque importante en determinadas regiones, en particular la región Metropolitana y Antofagasta. Sin embargo, enfatizó que no se ha detectado ningún vínculo entre los funcionarios de las residencias y los casos de explotación, sino que las bandas se aprovechan de la situación de vulnerabilidad de este grupo y establecen conexiones con otras niñas de la residencia.
Por otro lado, Mondino señaló que el servicio está experimentando un aumento en la sobrepoblación, especialmente en las regiones del norte, como Arica, Tarapacá y Antofagasta, donde la ocupación de las residencias es mayor. Esta sobrepoblación afecta el plan de intervención para los niños, ya que la medida de protección es provisional y, al haber menos personal para cuidar a un mayor número de niños, se dificulta brindar la atención necesaria.
Por lo tanto, Mondino destacó la importancia de abordar este tema de manera intersectorial y como una preocupación prioritaria.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el miércoles pasado a las 11:41
el miércoles pasado a las 11:22
el miércoles pasado a las 11:00
el miércoles pasado a las 10:18
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025