El primer proceso de licitación pública para la restauración de la Basílica Corazón de María de Antofagasta ha sido declarado desierto, tras no presentarse oferentes. El proyecto, financiado con más de $3.700 millones de fondos FNDR y SUBDERE, busca recuperar este importante patrimonio histórico de la región.
Ante esto, el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, lamentó el retraso que esto significa para un proyecto esperado por la comunidad antofagastina, subrayando su relevancia no solo histórica, sino también social. Barrios instó a las empresas constructoras de la región a estar atentas al segundo llamado a licitación, cuya fecha se anunciará próximamente.
Asimismo, el proyecto a cargo de la Dirección de Arquitectura del MOP, incluye la restauración estructural del templo y la construcción de una capilla mortuoria con acceso independiente. Además, contempla la creación de espacios culturales y turísticos dentro del templo, para poner en valor el inmueble patrimonial y optimizar su uso en beneficio de la comunidad.
Una de las principales atracciones será el circuito museográfico, que recorrerá distintos puntos del templo, incluyendo las sacristías, las cúpulas y las torres, ofreciendo una vista única tanto de la estructura como de la ciudad.
"Es crucial que avancemos en estos proyectos que han estado paralizados durante años", afirmó Barrios, destacando el esfuerzo del gobierno por encontrar una solución eficiente que permita retomar el proceso y asegurar la preservación del patrimonio histórico de Antofagasta.
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
el miércoles pasado a las 13:42
el miércoles pasado a las 10:46
9 de mayo de 2025
Sacha Razmilic, junto al Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, recorrieron las instalaciones del recinto capitalino con miras a potenciar el desarrollo deportivo en la región y posicionar a Antofagasta como un polo a nivel nacional y continental.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
Carabineros del OS9 de Antofagasta detuvo al sujeto que agredió a un hombre adulto mayor la tarde del pasado miércoles en la intersección de Huamachuco y Juan Bolivar.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La región participó activamente en la instancia nacional para coordinar acciones del Plan Invierno 2025, enfocándose en la mitigación de riesgos y la protección de la infraestructura crítica ante posibles eventos climáticos.
La Fiscalía imputó cargos contra el chofer de un taxibús que no respetó el derecho de paso de una mujer de 87 años en la intersección de calles Matta y Copiapó, provocándole la muerte.