Aguas Antofagasta ha comunicado un corte de suministro de agua potable no programado que afecta al sector Coviefi en la capital regional. La interrupción del servicio se debe a una rotura de matriz y comenzó a las 07:00 am de este martes 22 de abril de 2025.
La empresa estima que la reposición del suministro se iniciará a partir de las 17:00 horas, proyectando que el último cliente tendrá su servicio restablecido a las 20:00 horas.
El área afectada por este corte de agua se encuentra delimitada por las siguientes calles:
Ante esto, Aguas Antofagasta aseguró que sus equipos ya se encuentran trabajando en terreno para reparar la infraestructura dañada y normalizar las operaciones lo antes posible, restableciendo así el suministro habitual.
Para mitigar los inconvenientes, la empresa dispondrá puntos de abastecimiento alternativo de agua potable en los siguientes horarios y lugares:
Finalmente, la comunidad puede mantenerse informada sobre las actualizaciones de esta emergencia a través de la aplicación móvil de Aguas Antofagasta, el sitio web www.aguasantofagasta.cl, la cuenta oficial de X (antes Twitter) @aguas_antof, y el servicio telefónico 24/7 del call center 600 700 01 01.
30 de abril de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.
En un operativo multisectorial se fiscalizaron 5 puestos de comida ambulantes los cuales se ubicaban en el sector norte de Antofagasta.