Continúa huelga de trabajadores en Clínica Bupa Antofagasta
La huelga en la Clínica Bupa Antofagasta persiste tras más de dos semanas. Este viernes, empleados y representantes de gremios de clínicas privadas se manifestaron en apoyo.
La huelga de los trabajadores de la Clínica Bupa Antofagasta continúa sin cesar tras más de dos semanas de movilizaciones. Este viernes, una nueva manifestación reunió a empleados de la clínica, así como a representantes de diferentes gremios de clínicas privadas, y contó con el respaldo del diputado Sebastián Videla (IND-PL).
Durante la protesta, Videla criticó la falta de avance en las negociaciones entre los trabajadores y la administración de la clínica, calificando la respuesta de esta última como "cobarde". Además, denunció que las ofertas realizadas a los empleados son meras "migajas", insuficientes para atender sus demandas. Entre estas, se encuentran mejoras en las condiciones laborales, aumentos salariales y beneficios de salud.
"Oficiamos en el Congreso para que la ministra (de Salud, Ximena Aguilera) pueda transparentar las fiscalizaciones que se han hecho", señaló el diputado. Videla advirtió que existen indicios de "hechos ilegales" en la operación de la clínica, destacando que se han llevado a cabo procedimientos a pesar de la huelga.
El parlamentario también mencionó que muchos políticos se muestran reacios a involucrarse en la situación debido a la relevancia de Bupa en el sistema de salud del país, ya que la empresa opera no solo en Antofagasta, sino en diversas regiones de Chile.
📌Nuestros directores Juan Vera y Usiel Valderrama se trasladaron a #Antofagasta para acompañar al Sindicato @CentroSindicato donde estuvieron acompañados por el Dip. @ciudadanovidela.
— FENASSAP (@fenassap) October 4, 2024
La multinacional @BupaChile dice valorar el trabajo y ofrece apenas 12 mil pesos tras 3 años. pic.twitter.com/phG0QFvuFo
Desde Clínica Bupa Antofagasta, emitieron una declaración pública argumentando que han respetado los requerimiento normativos ante la situación, utilizando las herramientas que la leyes laborales permite.

el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025