Conmemoran aniversario de la fundación de Antofagasta en el Muelle Histórico
Una de las actividades destacadas de la semana es el tour histórico patrimonial denominado "Muelles Históricos de Antofagasta", que se llevará a cabo hoy a las 17:00 horas.
Hoy se conmemora un hito fundamental en la historia de Antofagasta: la fundación del poblado "La Chimba", oficializada el 22 de octubre de 1868 por el Gobierno Boliviano. En un acta que dejó constancia de este evento, se estableció que la localidad contaría con un distintivo en forma de ancla, el cual debía ser ubicado en el punto más alto de la ciudad.
Con el paso de los años, La Chimba evolucionaría y adoptaría el nombre que hoy conocemos: Antofagasta. Sin embargo, este relato histórico también está marcado por eventos significativos como el desembarco de las tropas chilenas en el Muelle Histórico Melbourne & Clark, el 14 de febrero de 1879, un acontecimiento que desencadenó la Guerra del Pacífico.
Estas fechas y sucesos son parte de la Semana de la Antofagastinidad, un evento que busca resaltar la rica historia de la "Perla del Norte". Este año, las actividades se llevan a cabo con el objetivo de fomentar la identidad local entre las nuevas generaciones y resaltar los aspectos más valiosos de la cultura antofagastina.
Una de las actividades destacadas de la semana es el tour histórico patrimonial denominado "Muelles Históricos de Antofagasta", que se llevará a cabo hoy, 22 de octubre, a las 17:00 horas. Esta actividad es completamente gratuita, aunque los cupos son limitados a 40 participantes. Los interesados pueden inscribirse escaneando el código QR que se encuentra en la imagen promocional del evento.
Mauricio Marrodán, impulsor de esta iniciativa e hijo del reconocido periodista Ancla de Oro, Juan Antonio Marrodán, ha estado coordinando una variada programación con diversas agrupaciones e instituciones locales. Una de las novedades de este año es que las actividades se transmitirán en streaming a través de Facebook, permitiendo que más personas se sumen a la celebración de la historia y la identidad de Antofagasta.
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
el jueves pasado a las 11:06
el jueves pasado a las 10:25
el jueves pasado a las 8:27
el miércoles pasado a las 16:49
el miércoles pasado a las 13:32
el miércoles pasado a las 8:57
el viernes pasado a las 15:54
el viernes pasado a las 13:41
el viernes pasado a las 11:57
el viernes pasado a las 8:29
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025