Hoy se da inicio al proceso de rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en la región de Antofagasta, que contará con la participación de cerca de 9.800 estudiantes. La jornada comienza con el reconocimiento de salas a las 11:30 horas, seguido de la aplicación de la prueba de competencia de Matemática 2 (M2) desde las 15:30 horas. El proceso se extenderá hasta el miércoles 4 de diciembre.
En total, se habilitarán 28 locales en las diferentes comunas de la región para que los postulantes puedan rendir las pruebas, que se enmarcan en un sistema de acceso más equitativo y justo. Según el seremi de Educación, Alonso Fernández Allende, este sistema de admisión, que comenzó en 2022, busca reconocer la diversidad de talentos de los estudiantes y garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior.
A diferencia de la antigua PSU, la PAES evalúa tanto el "saber" como el "saber hacer", con un enfoque integral que refleja los cambios realizados en la admisión universitaria. Este año, los estudiantes tienen la opción de rendir las pruebas en dos oportunidades, con la posibilidad de combinar puntajes de hasta cuatro rendiciones para postular a las universidades de manera más flexible.
Para aquellos postulantes que presenten alguna discapacidad o Necesidad Educativa Especial (NEE), el proceso incluye ajustes específicos en los locales de rendición, como la asignación de intérpretes de lengua de señas, apoyos adicionales, y otros recursos, con el objetivo de asegurar condiciones de equidad durante la evaluación.
El proceso de rendición de la PAES se lleva a cabo los días 2, 3 y 4 de diciembre. El horario de las pruebas es el siguiente:
Finalmente, los estudiantes deben llegar al local de rendición al menos 15 minutos antes del inicio de cada prueba.
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el viernes pasado a las 17:44
el viernes pasado a las 17:33
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.