Hoy se da inicio al proceso de rendición de la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) en la región de Antofagasta, que contará con la participación de cerca de 9.800 estudiantes. La jornada comienza con el reconocimiento de salas a las 11:30 horas, seguido de la aplicación de la prueba de competencia de Matemática 2 (M2) desde las 15:30 horas. El proceso se extenderá hasta el miércoles 4 de diciembre.
En total, se habilitarán 28 locales en las diferentes comunas de la región para que los postulantes puedan rendir las pruebas, que se enmarcan en un sistema de acceso más equitativo y justo. Según el seremi de Educación, Alonso Fernández Allende, este sistema de admisión, que comenzó en 2022, busca reconocer la diversidad de talentos de los estudiantes y garantizar igualdad de oportunidades en el acceso a la educación superior.
A diferencia de la antigua PSU, la PAES evalúa tanto el "saber" como el "saber hacer", con un enfoque integral que refleja los cambios realizados en la admisión universitaria. Este año, los estudiantes tienen la opción de rendir las pruebas en dos oportunidades, con la posibilidad de combinar puntajes de hasta cuatro rendiciones para postular a las universidades de manera más flexible.
Para aquellos postulantes que presenten alguna discapacidad o Necesidad Educativa Especial (NEE), el proceso incluye ajustes específicos en los locales de rendición, como la asignación de intérpretes de lengua de señas, apoyos adicionales, y otros recursos, con el objetivo de asegurar condiciones de equidad durante la evaluación.
El proceso de rendición de la PAES se lleva a cabo los días 2, 3 y 4 de diciembre. El horario de las pruebas es el siguiente:
Finalmente, los estudiantes deben llegar al local de rendición al menos 15 minutos antes del inicio de cada prueba.
el jueves pasado a las 12:28
2 de mayo de 2025
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.