Chungungo habría sido atacado por perros en Antofagasta
La situación que habría afectado a esta especie en extinción ocurrió en el sector del Balneario Municipal de Antofagasta y fue compartida por la agrupación Caminantes del Desierto.
Una lamentable situación que habría ocurrido en el sector del Balneario Municipal de Antofagasta, fue dada a conocer por la agrupación Caminantes del Desierto a través de Facebook. Al parecer dos perros comunitarios habrían atacado a un chungungo hasta darle muerte.
Según detallan en el registro, "dos perros de buen tamaño atacan al Chungungo en los roqueríos de la playa, lo arrastran, pelean por él y luego lo dejan abandonado". Hecho que generaría un daño al ecosistema, ya que la especie está considerada en peligro de extinción.
Rodrigo Castillo, miembro de la Corporación Caminantes del Desierto, informó lo que habría sucedido. "El día 21 (miércoles) en la mañana encontramos el cuerpo de un chungungo en la arena, relativamente cerca de donde están instalados los juegos detrás del balneario. El cuerpo no estaba rígido aún, la pelambre se veía bastante revuelta y de la nariz le había caído sangre. Al moverlo un poco para constatar que estaba muerto -salió más sangre- eso fue lo que vimos".
"Hicimos una publicación al respecto en nuestro Facebook (...) al día siguiente nos contactaron para mostrarnos unos videos en que se veía como dos perros perseguían al chungungo entre los roqueríos. Lo agarraban, mordían y tironeándolo entre ambos se lo llevaban más allá", explicó Castillo, también indicó que la persona que grabó el video les pidió reserva de su identidad.
En cuanto a los animales que atacaron al chungungo, Castillo, detalló "son perros que viven en el sector del balneario, por lo tanto no se pueden considerar asilvestrados, son como dice la ley perros comunitarios, ya que reciben alimentos o cuidados de miembros de la comunidad".
Y aclara, "los perros asilvestrados son aquellos que han perdido el contacto con las personas, cosa que en este caso no se da, es lo mismo para centenares de perros que son alimentados en las calles en los distintos barrios de la ciudad. El instinto de atacar a otros animales no es algo que se haya perdido con la domesticación, permanece en los perros".
"En este caso es muy lamentable lo ocurrido, porque el chungungo es una especie cuya población (...) está muy amenazada debido a la acción y también la desidia del ser humano. Para muchas personas los perros son animales valiosos, se les asciende una categoría más allá de un simple animal, pero lo cierto es que no son superiores al chungungo, especie propia de nuestro territorio que podría llegar a extinguirse", recalca Castillo.
Finalmente, el miembro de la agrupación, sostiene "queda entonces claro a quién se debe proteger más y porqué se deben tomar medidas para controlar la población canina y felina, con especial énfasis en los animales comunitarios que carecen de toda supervisión efectiva y sobre los que nadie toma responsabilidad".
el lunes pasado a las 12:55
el lunes pasado a las 12:10
el lunes pasado a las 10:58
el lunes pasado a las 12:55
el lunes pasado a las 12:10
el lunes pasado a las 10:58
12 de noviembre de 2025
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
10 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El MOP y el GORE inician obras para la mega Planta de Tratamiento y Reúso de aguas servidas, proyecto de US$300 millones que pone a la capital regional a la vanguardia en Latinoamérica. Convenio por $600 mil millones impulsará infraestructura logística.
Más de 100 locales de votación serán habilitados para los comicios presidenciales y parlamentarios en la región de Antofagasta, que movilizarán a más de 500 mil electores.
La Municipalidad de Antofagasta destacó la distinción "Estrella a la Biodiversidad" otorgada al Humedal Urbano Aguada La Chimba, el primero del Cono Sur en recibirla, y subraya la importancia del trabajo conjunto público-privado para la conservación de ecosistemas.
El Segundo Juzgado de Policía Local de Antofagasta determinó que los artículos incautados en un control a comerciantes informales en Av. Pedro Aguirre Cerda sean entregados a la ONG “Rehabilitación de Marginados” (Remar), que realiza una importante labor social en la comuna.
El SEA aprobó por unanimidad el Proyecto Óxidos Marimaca, de Marimaca Copper Corp, que contempla una inversión de US$580 millones y operará con agua de mar y energía 100% renovable.
Diputado Videla confirma diligencias y asegura que el caso ya está siendo investigado. La víctima sufrió graves lesiones en el cráneo y, aunque fue dada de alta, su condición sigue siendo delicada.
Con más de un centenar de asistentes se desarrolló el Seminario “Ciudad Incremental” donde autoridades, el sector privado y la academia dialogaron sobre cómo los cambios graduales y colaborativos pueden transformar la capital regional.
Con 3.946 niños inoculados, la región de Antofagasta destaca en la estrategia de “puesta al día” para escolares de primero y segundo básico que no contaban con la dosis completa.
Un operativo en "Madres Cabeza de Familia" recupera más de mil metros cuadrados de terreno fiscal. Las estructuras eran usadas por una banda de seis extranjeros formalizados por secuestro, acopio de drogas y tráfico de armas.
La Inspección del Trabajo paraliza las operaciones del local “Gran Hong Kong IV” de calle Salvador Reyes ante peligro inminente para empleados y clientes, mientras que autoridades detectan infracciones a la Ley del Consumidor, evasión de impuestos, entre otros.
10 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025























































































