Una lamentable situación que habría ocurrido en el sector del Balneario Municipal de Antofagasta, fue dada a conocer por la agrupación Caminantes del Desierto a través de Facebook. Al parecer dos perros comunitarios habrían atacado a un chungungo hasta darle muerte.
Según detallan en el registro, "dos perros de buen tamaño atacan al Chungungo en los roqueríos de la playa, lo arrastran, pelean por él y luego lo dejan abandonado". Hecho que generaría un daño al ecosistema, ya que la especie está considerada en peligro de extinción.
Rodrigo Castillo, miembro de la Corporación Caminantes del Desierto, informó lo que habría sucedido. "El día 21 (miércoles) en la mañana encontramos el cuerpo de un chungungo en la arena, relativamente cerca de donde están instalados los juegos detrás del balneario. El cuerpo no estaba rígido aún, la pelambre se veía bastante revuelta y de la nariz le había caído sangre. Al moverlo un poco para constatar que estaba muerto -salió más sangre- eso fue lo que vimos".
"Hicimos una publicación al respecto en nuestro Facebook (...) al día siguiente nos contactaron para mostrarnos unos videos en que se veía como dos perros perseguían al chungungo entre los roqueríos. Lo agarraban, mordían y tironeándolo entre ambos se lo llevaban más allá", explicó Castillo, también indicó que la persona que grabó el video les pidió reserva de su identidad.
En cuanto a los animales que atacaron al chungungo, Castillo, detalló "son perros que viven en el sector del balneario, por lo tanto no se pueden considerar asilvestrados, son como dice la ley perros comunitarios, ya que reciben alimentos o cuidados de miembros de la comunidad".
Y aclara, "los perros asilvestrados son aquellos que han perdido el contacto con las personas, cosa que en este caso no se da, es lo mismo para centenares de perros que son alimentados en las calles en los distintos barrios de la ciudad. El instinto de atacar a otros animales no es algo que se haya perdido con la domesticación, permanece en los perros".
"En este caso es muy lamentable lo ocurrido, porque el chungungo es una especie cuya población (...) está muy amenazada debido a la acción y también la desidia del ser humano. Para muchas personas los perros son animales valiosos, se les asciende una categoría más allá de un simple animal, pero lo cierto es que no son superiores al chungungo, especie propia de nuestro territorio que podría llegar a extinguirse", recalca Castillo.
Finalmente, el miembro de la agrupación, sostiene "queda entonces claro a quién se debe proteger más y porqué se deben tomar medidas para controlar la población canina y felina, con especial énfasis en los animales comunitarios que carecen de toda supervisión efectiva y sobre los que nadie toma responsabilidad".
el viernes pasado a las 9:01
el martes pasado a las 16:04
el lunes pasado a las 14:24
el lunes pasado a las 11:07
el lunes pasado a las 9:39
el viernes pasado a las 10:40
el viernes pasado a las 9:01
el martes pasado a las 16:04
el lunes pasado a las 14:24
el lunes pasado a las 11:07
28 de mayo de 2025
La Armada de Chile, la Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante y, la Gobernación Marítima de Antofagasta advierten nuevo aviso de marejadas para la capital regional.
La joven trabajadora de 25 años, identificada como Yamilett Cecilia Aravena González, fue encontrada sin vida en el Campamento Coposa. Se investigan las causas del deceso.
Ante la proximidad del Cyber Day 2025, que se desarrollará entre las 00:00 horas del lunes 2 y las 23:59 del miércoles 4 de junio, el SERNAC llamó a los consumidores a informarse sobre sus derechos al momento de comprar por internet y exigió a las empresas participantes ofrecer ofertas reales, cumplir lo que prometen y respetar los estándares de calidad.
Con una inversión cercana a los 2 mil millones de pesos, Carabineros de la región de Antofagasta ha incorporado 31 vehículos nuevos a su flota, destinados a potenciar la seguridad en zonas urbanas.
Un contrato por más de $65 millones, financiado con recursos esenciales, fue adjudicado a una empresa de El Mercurio para un plan de comunicación en 2025.
Ante la inminente amenaza de tornados y trombas marinas en las regiones de La Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) emitió una serie de recomendaciones cruciales para la población.
Alejandro Tabilo vence a Arthur Cazaux y avanza a segunda ronda del Grand Slam parisino.
El sector exportador chileno recibió noticias alentadoras en abril, según el último informe de ProChile. Las exportaciones no cobre no litio alcanzaron los US$ 17.581 millones entre enero y abril de 2025, marcando su nivel más alto desde 2021 y registrando un crecimiento de 9,7% respecto al mismo periodo del año anterior.
Descubre las posturas de los candidatos frente al proyecto de ley anunciado por el Gobierno para legalizar el aborto en Chile.
Carolina Tohá, candidata presidencial del PPD, PS y PR, plantea que solo nacionalizados puedan sufragar en comicios presidenciales por razones de soberanía.
El DT deja su cargo luego de la derrota ante Colo Colo