Ante el aumento esperado de pasajeros por Semana Santa, autoridades regionales de Antofagasta se desplegaron en el terminal de buses para intensificar las fiscalizaciones preventivas.
Ante esto, la delegada presidencial, junto a seremis de Transportes, Seguridad Pública, Trabajo y Economía, además de directores de Sernac, Trabajo, Sernatur y Carabineros, participaron en la inspección de buses interurbanos.
Asimismo, la delegada presidencial regional, Karen Behrens, comentó que "esta actividad se enmarca dentro del plan que tenemos para este fin de Semana Santa, donde se espera solo en la Región de Antofagasta, el desplazamiento de más de 120 mil vehículos. Hemos estado trabajando con todas las entidades de gobierno y con las policías para dar la mayor seguridad posible, en todos los aspectos, a los ciudadanos y ciudadanas de nuestra región".
Así también, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros, destacó que "el año pasado, a nivel nacional, hubo 25 fallecidos y en la región de Antofagasta no hubo ninguno. A nivel nacional, durante el 2024, hubo 657 siniestros viales, y en Antofagasta hubo 28. Dentro de los hallazgos que se hacen en estas fiscalizaciones y lo que fiscalizamos son los cinturones de seguridad".
Por otra parte, la seremi del Trabajo y Previsión Social, Camila Cortés, sostuvo que “durante este fin de semana estaremos atentos a las llamadas de denuncias que se reciban de parte de trabajadores del retail, que acusen haber tenido descanso en fin de Semana Santa el año anterior y que su empresa no se lo esté respetando para este año de conformidad a lo que ha establecido el dictamen de la Dirección Nacional del Trabajo".
Se estima que cerca de 790 máquinas saldrán de la ciudad entre el 16 y el 18 de abril, por lo que el foco está en la revisión de cinturones de seguridad, condiciones técnicas y documentación para prevenir accidentes.
Finalmente, las autoridades hicieron un llamado a la responsabilidad de los pasajeros, recordando la obligatoriedad del uso del cinturón y las sillas para niños, y a preferir servicios de transporte autorizados. Se informó que los operativos se extenderán hasta el 20 de abril, buscando fiscalizar un total de 140 buses en la región.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.