En el primer balance preliminar de las elecciones para gobernadores, alcaldes, consejeros regionales y concejales en la región de Antofagasta, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, junto al Comandante de la Vª Brigada Aérea, General de Brigada Aérea (A) Humberto Fernández Pittari, informaron que el proceso se ha desarrollado con normalidad.
Behrens destacó el comportamiento cívico de la población, mencionando que "hasta el momento el proceso eleccionario ha sido tranquilo como lo esperábamos. A las 10:35 horas, se habían instalado el 100% de las 1.266 mesas receptoras de sufragios en los 94 locales de votación dispuestos en la región". El General Fernández añadió que solo se registraron dos detenciones, una por negativa a ser vocal de mesa y otra por causas pendientes, lo que se considera un balance positivo en comparación con promedios históricos.
Además, el General Fernández aseguró que la seguridad de las urnas está garantizada, resaltando que "cada local de votación ha dispuesto que va a quedar cerrado con llave y el Servicio Electoral es quien tiene la responsabilidad de resguardar los votos. Las urnas en si van a quedar selladas, por lo tanto, no debería haber ningún inconveniente”.
En cuanto a las excusas para no votar, se han registrado más de 15 mil constancias digitales, junto con 1.200 en formato escrito, destacando a Antofagasta como la comuna con mayor cantidad de solicitudes.
En relación al transporte, el Seremi de Transportes, Enrique Viveros, informó que 525 de las 579 máquinas comprometidas están operando, con la expectativa de alcanzar la totalidad a las 18:00 horas. Por su parte, el Seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, indicó que no ha habido afectaciones significativas en las carreteras ni en los aeropuertos.
La Delegada Behrens hizo un llamado a los votantes para que acudan a las urnas lo antes posible y recordó la importancia de informarse sobre los candidatos a través de www.servel.cl. Asimismo, se advirtió que ciertos liceos emblemáticos no son locales de votación debido a reparaciones, instando a la población a verificar su lugar de sufragio.
Por último, la autoridad concluyó enfatizando que “Todos estamos desplegados, con los servicios reportando desde las 06:00 horas todas las contingencias, viendo todos los puntos problemáticos que pueda haber en esta elección. Por lo tanto, ahora solamente queda concurrir a votar, lograr una conducta ciudadana acorde a este evento eleccionario. Recuerden que no tenemos Ley Seca, por lo tanto, por favor, seamos responsables más allá de las prohibiciones en cuanto a ese punto para mejor resultado de estas elecciones”.
el martes pasado a las 16:13
el martes pasado a las 9:14
el martes pasado a las 16:13
el martes pasado a las 9:14
19 de junio de 2025
En cuanto a los viajes en el país, La Serena, Concepción y Santiago son los destinos nacionales más buscados.
Durante la mañana del pasado martes una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, kilómetro 16 conocido como la Curva Romané.
Dos sujetos chilenos fueron condenados a 7 y 4 años de prisión efectiva tras una investigación de la Fiscalía de Antofagasta y el SEBV de Carabineros, que desarticuló una banda dedicada exclusivamente al robo de camionetas Toyota Hilux.
Un joven de 18 años murió este martes tras precipitarse desde una gran altura en un edificio del sector sur de la ciudad. Las causas del incidente fatal están siendo investigadas.
Durante la mañana de este martes, una colisión de vehículos menores se produjo en la Ruta 1, sector sur de Tocopilla, específicamente en el kilómetro 16.
Después de 12 años de tramitación, el Congreso despacha la Reforma Integral al Sistema de Adopción, que garantiza el derecho de niños, niñas y adolescentes a crecer en una familia que les brinde afecto y cuidados, sin importar su composición.
Clave fue el uso del camión escáner para detectar millonario cargamento de cocaína y ketamina oculto en un vehículo.
La Municipalidad invita a vecinos y vecinas a participar de una mañana de bienestar y conexión en el Estadio Regional.
El Programa Becas TIC de Junaeb ya benefició a Taltal y Mejillones, y ahora llega a Calama, Ollagüe y San Pedro de Atacama, entregando computadores con internet por un año a alumnos de séptimo básico.
Av. Pedro Aguirre Cerda se moderniza con semáforos de última generación para una circulación más fluida.
El foco de la visita es fortalecer el Polo de Cooperación Antofagasta–China, clave para el desarrollo regional y la colaboración internacional en diversas áreas.