Autoridades entregaron balance positivo tras el primer día de elecciones en Antofagasta
Además, la Delegada Karen Behrens hizo un llamado a los votantes para que acudan a las urnas lo antes posible y recordó la importancia de informarse sobre los candidatos a través de www.servel.cl.
En el primer balance preliminar de las elecciones para gobernadores, alcaldes, consejeros regionales y concejales en la región de Antofagasta, la Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, junto al Comandante de la Vª Brigada Aérea, General de Brigada Aérea (A) Humberto Fernández Pittari, informaron que el proceso se ha desarrollado con normalidad.
Behrens destacó el comportamiento cívico de la población, mencionando que "hasta el momento el proceso eleccionario ha sido tranquilo como lo esperábamos. A las 10:35 horas, se habían instalado el 100% de las 1.266 mesas receptoras de sufragios en los 94 locales de votación dispuestos en la región". El General Fernández añadió que solo se registraron dos detenciones, una por negativa a ser vocal de mesa y otra por causas pendientes, lo que se considera un balance positivo en comparación con promedios históricos.
Además, el General Fernández aseguró que la seguridad de las urnas está garantizada, resaltando que "cada local de votación ha dispuesto que va a quedar cerrado con llave y el Servicio Electoral es quien tiene la responsabilidad de resguardar los votos. Las urnas en si van a quedar selladas, por lo tanto, no debería haber ningún inconveniente”.
En cuanto a las excusas para no votar, se han registrado más de 15 mil constancias digitales, junto con 1.200 en formato escrito, destacando a Antofagasta como la comuna con mayor cantidad de solicitudes.
En relación al transporte, el Seremi de Transportes, Enrique Viveros, informó que 525 de las 579 máquinas comprometidas están operando, con la expectativa de alcanzar la totalidad a las 18:00 horas. Por su parte, el Seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, indicó que no ha habido afectaciones significativas en las carreteras ni en los aeropuertos.
La Delegada Behrens hizo un llamado a los votantes para que acudan a las urnas lo antes posible y recordó la importancia de informarse sobre los candidatos a través de www.servel.cl. Asimismo, se advirtió que ciertos liceos emblemáticos no son locales de votación debido a reparaciones, instando a la población a verificar su lugar de sufragio.
Por último, la autoridad concluyó enfatizando que “Todos estamos desplegados, con los servicios reportando desde las 06:00 horas todas las contingencias, viendo todos los puntos problemáticos que pueda haber en esta elección. Por lo tanto, ahora solamente queda concurrir a votar, lograr una conducta ciudadana acorde a este evento eleccionario. Recuerden que no tenemos Ley Seca, por lo tanto, por favor, seamos responsables más allá de las prohibiciones en cuanto a ese punto para mejor resultado de estas elecciones”.
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
el martes pasado a las 11:59
el martes pasado a las 10:33
el lunes pasado a las 20:34
el lunes pasado a las 19:48
el lunes pasado a las 13:10
el miércoles pasado a las 17:53
el miércoles pasado a las 12:31
el miércoles pasado a las 9:27
el martes pasado a las 13:28
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
























































































