En una sesión del concejo municipal realizada el pasado miércoles 10 de julio, el alcalde Jonathan Velásquez anunció que el edificio Arrecife, una de las estructuras principales del Balneario Municipal, será demolido debido a sus graves fallas estructurales. Según el jefe comunal, el estado del edificio es tan deteriorado que no es posible realizar reparaciones o remodelaciones viables.
Velásquez explicó que el edificio, que originalmente funcionaba como baños públicos antes de ser adaptado para locales comerciales, se encuentra en condiciones muy inseguras. "El lugar ya está irreparable, irrecuperable, por lo tanto, se tendrá que demoler", afirmó el alcalde.
La decisión llega tras un complejo proceso que incluyó una evaluación normativa realizada por Secoplan, recogida por El Mercurio de Antofagasta, y una solicitud de información del senador Pedro Araya a la municipalidad. Según el informe de febrero de 2024, el edificio carece de recepción de obras por parte de la Dirección de Obras Municipales, debido a modificaciones no regularizadas realizadas por terceros. Además, el inmueble no cumple con los estándares necesarios para su techo ni para las instalaciones de gas, eléctricas y sanitarias.
La situación se ha agravado con la presencia de aguas servidas en los alrededores, lo que llevó a la seremi de Salud a dictar un sumario sanitario y clausurar el edificio. Esta problemática ha estado sin solución durante más de un año y ha generado conflictos judiciales con los comerciantes de los locales concesionados, además de problemas adicionales como el abandono del edificio, asentamiento de personas en situación de calle y la presencia de aguas servidas.
Durante la sesión del concejo, el concejal Camilo Kong solicitó información sobre la situación del edificio, recibiendo detalles sobre el informe que confirma la necesidad de su demolición.
Por su parte, el concejal Luis Aguilera criticó la administración municipal, acusándola de negligencia en la gestión del edificio. Aguilera cuestionó la falta de acuerdos y soluciones por parte de la administración, y mencionó que de las 11 causas judiciales relacionadas, 9 ya han sido cerradas con sentencia.
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
el martes pasado a las 18:13
el martes pasado a las 17:29
el martes pasado a las 13:06
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el martes pasado a las 18:30
2 de julio de 2025
Evidencia graves falencias en ítems como modificaciones presupuestarias, presupuesto asignado y participación ciudadana.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.