Con la visión de robustecer la infraestructura deportiva local y proyectar a Antofagasta como un referente en el ámbito deportivo a nivel nacional e incluso continental, el alcalde Sacha Razmilic efectuó una visita oficial al Parque Estadio Nacional. En esta importante jornada, estuvo acompañado por el Ministro del Deporte, Jaime Pizarro.
Ante esto, durante el recorrido por las dependencias del emblemático recinto capitalino, ambas autoridades tuvieron la oportunidad de conocer de cerca la gestión y el funcionamiento de infraestructuras deportivas de alto estándar. Esta instancia se convirtió en un valioso espacio para el intercambio de experiencias y conocimientos.
Asimismo, el alcalde Sacha Razmilic destacó la relevancia de esta visita, señalando: “Nos interesa que Antofagasta sea un polo de desarrollo deportivo a nivel nacional y por qué no continental. Contamos con un clima favorable, una extensa costanera y una gran cantidad de personas con interés en practicar diversas disciplinas. Lo que necesitamos es la infraestructura adecuada, y por eso hemos venido hasta acá. Queremos conocer diferentes modelos, no solo en fútbol, sino también en natación, hockey, patinaje, entre otros. Tenemos muchas ideas que queremos concretar, por lo que agradecemos el tiempo brindado por el ministro y su equipo”.
Por su parte, el ministro Jaime Pizarro valoró la presencia del jefe comunal antofagastino y resaltó la importancia de compartir experiencias exitosas con las regiones del país. “Estamos felices de recibir a las autoridades y especialmente al alcalde de Antofagasta en el Parque del Estadio Nacional, un lugar reconocido por su diversidad de recintos y actividades”, afirmó.
Así también, el secretario de Estado añadió: “Queremos mostrarles y entregarles información detallada sobre el uso y la gestión de estas instalaciones, con el objetivo de evaluar la factibilidad de implementar modelos similares en el futuro en el municipio. Además, nos interesa enormemente seguir trabajando para que haya más actividades y eventos en las diferentes regiones de nuestro país”.
Finalmente, esta visita representa un avance significativo en la labor del municipio para fortalecer el deporte en la comuna, abriendo paso a la exploración de nuevas ideas para la implementación de infraestructura de primer nivel al servicio de la comunidad antofagastina.
el martes pasado a las 11:02
el martes pasado a las 11:02
26 de junio de 2025
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.
Operativos intersectoriales en el sector norte de la ciudad revelaron plagas, alimentos en mal estado y serias deficiencias de higiene, llevando a la prohibición de funcionamiento de establecimientos y múltiples sumarios sanitarios.
El Gobierno de Chile confirmó este miércoles la emisión de una orden de captura internacional contra Martín de Los Santos Lehmann, imputado por una brutal golpiza contra un conserje de 70 años en la comuna de Vitacura. El sujeto, que fue formalizado este lunes en una audiencia telemática donde se decretó su prisión preventiva, habría salido del país con rumbo a Brasil antes de que se dictará esta medida cautelar.
Pese a las constantes fiscalizaciones y llamados a la conciencia vial, la 3ª Comisaría de Antofagasta ha registrado más de 2.400 multas a vehículos mal estacionados, principalmente en el centro de la ciudad.
Un grupo de trabajadores ha sufrido el primer embargo en sus sueldos, con descuentos de hasta el 50% en sus liquidaciones.
Sindicato de Spence denuncia incumplimiento del Código del Trabajo y cuestiona compromiso de BHP con la inclusión femenina.
La Seremi de Salud intensificó sus controles en 2024, resultando en un alto número de sanciones a establecimientos y vendedores ambulantes.
Luis Arce hizo un llamado a la ciudadanía a colaborar de manera responsable, respetar el esquema de vacunación y mantenerse informada exclusivamente por canales oficiales.
Según el informe revelado, el religioso cometió el delito durante un retiro espiritual el año 2000 en la comuna de La Florida.