Desde el inicio del plan Verano Seguro el pasado 4 de diciembre, la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta ha liderado diversas acciones de prevención y fiscalización en el borde costero y otros puntos de alta afluencia de público en la región, obteniendo resultados concretos en materia de seguridad y recuperación de espacios públicos.
A la fecha, se han ejecutado nueve intervenciones en la comuna, logrando la detención de 10 personas, el desalojo de 31 ocupaciones irregulares que involucraron a 57 personas, y la remoción de 135 toneladas de basura y materiales voluminosos. Estas medidas han contado con el apoyo de Carabineros, la Armada, y fiscalizadores de la Seremi de Salud y Transportes.
Ante esto, las acciones incluyen la emisión de 41 infracciones de tránsito, siete por comercio ambulante sin autorización, tres por la ley de alcoholes y una por ley de drogas. Además, la Seremi de Salud ha cursado tres prohibiciones de funcionamiento y nueve sumarios sanitarios. En paralelo, se han realizado 329 controles de identidad por parte de Carabineros y 79 inspecciones lideradas por la Armada.
Asimismo, el jefe del Departamento de Gestión Territorial de la DPR, Daniel Morales Pimentel, subrayó el impacto del trabajo conjunto: “El plan Verano Seguro demuestra que los esfuerzos coordinados entre instituciones como Carabineros, Armada, seremis, servicios públicos y la Municipalidad de Antofagasta son clave para prevenir delitos, recuperar espacios públicos y garantizar la seguridad de las y los veraneantes”.
Dado lo anterior, el llamado de las autoridades es a que la comunidad se sume a este esfuerzo manteniendo los espacios públicos limpios, practicando el autocuidado y denunciando situaciones irregulares a través de los canales oficiales.
Finalmente, el plan continuará vigente durante toda la temporada estival, reforzando su labor en coordinación con diversas instituciones para garantizar un verano seguro en la región.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 16:52
el miércoles pasado a las 15:57
1 de mayo de 2025
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
El club busca reemplazar a Thomas Gillier con una oferta tentadora para su retorno.
Por amplia mayoría se aprobó proyecto para tomar medidas contra quienes perturban el orden público.
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Fuimos parte del hito del proceso de revalidación de la Tarjeta Nacional Estudiantil (TNE) 2025, junto a autoridades y estudiantes en el Liceo Bicentenario Marta Narea Díaz de nuestra ciudad.