Antofagasta avanza en seguridad con el plan Verano Seguro
Nueve intervenciones realizadas han dejado 10 detenidos, 31 ocupaciones irregulares desalojadas y más de 135 toneladas de basura retiradas.
Desde el inicio del plan Verano Seguro el pasado 4 de diciembre, la Delegación Presidencial Regional (DPR) de Antofagasta ha liderado diversas acciones de prevención y fiscalización en el borde costero y otros puntos de alta afluencia de público en la región, obteniendo resultados concretos en materia de seguridad y recuperación de espacios públicos.
A la fecha, se han ejecutado nueve intervenciones en la comuna, logrando la detención de 10 personas, el desalojo de 31 ocupaciones irregulares que involucraron a 57 personas, y la remoción de 135 toneladas de basura y materiales voluminosos. Estas medidas han contado con el apoyo de Carabineros, la Armada, y fiscalizadores de la Seremi de Salud y Transportes.
Ante esto, las acciones incluyen la emisión de 41 infracciones de tránsito, siete por comercio ambulante sin autorización, tres por la ley de alcoholes y una por ley de drogas. Además, la Seremi de Salud ha cursado tres prohibiciones de funcionamiento y nueve sumarios sanitarios. En paralelo, se han realizado 329 controles de identidad por parte de Carabineros y 79 inspecciones lideradas por la Armada.
Asimismo, el jefe del Departamento de Gestión Territorial de la DPR, Daniel Morales Pimentel, subrayó el impacto del trabajo conjunto: “El plan Verano Seguro demuestra que los esfuerzos coordinados entre instituciones como Carabineros, Armada, seremis, servicios públicos y la Municipalidad de Antofagasta son clave para prevenir delitos, recuperar espacios públicos y garantizar la seguridad de las y los veraneantes”.
Dado lo anterior, el llamado de las autoridades es a que la comunidad se sume a este esfuerzo manteniendo los espacios públicos limpios, practicando el autocuidado y denunciando situaciones irregulares a través de los canales oficiales.
Finalmente, el plan continuará vigente durante toda la temporada estival, reforzando su labor en coordinación con diversas instituciones para garantizar un verano seguro en la región.
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 21:55
el lunes pasado a las 20:23
el lunes pasado a las 15:49
el lunes pasado a las 14:12
el lunes pasado a las 10:26
el viernes pasado a las 11:46
el lunes pasado a las 21:55
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


























































































