Durante la mañana de este jueves, Armada de Chile, Dirección General del Territorio Marítimo y de Marina Mercante, y Gobernación Marítima de Antofagasta emitió un comunicado donde informó aviso de marejadas anormales a partir de este viernes 3 de enero del 2025.
Ante esto, se esperan fuertes vientos en área oceánica, generará oleaje que se proyectarán como marejadas anormales del norweste, originado por paso de sistema frontal en el hemisferio norte.
Asimismo, los tramos afectados son desde Arica hasta el Golfo de Arauco y se extenderán hasta el lunes 6 de enero.
Además, los horarios de mayor intensidad con pleamar o altas mareas estarán presentes entre las 00:00 y 02:00 hrs.
Finalmente, la Autoridad Marítima recomienda a la comunidad actuar con prudencia y cautela, considerando la condición de Potencial Riesgo de sobrepasos y daños a la infraestructura en el borde costero, ante las marejadas anormales. Expertos hacen énfasis en respetar las normas de seguridad establecidas, evitando el tránsito por sectores rocosos, no ingresar al mar durante el evento de marejadas, no desarrollar actividades náuticas y deportivas sin la debida autorización.
el jueves pasado a las 12:28
2 de mayo de 2025
Entre las demandas figuran una nueva ley de titularidad, reconocimiento al rol del profesor jefe, medidas contra el agobio laboral, violencia escolar y financiamiento a los SLEP.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, junto a representantes de la CUT, acuerdan aumento del sueldo mínimo para el próximo año.
El presidente del Colegio de Contadores de Chile, Osvaldo de la Fuente, comparó la situación con sacar un numerito en el supermercado.