Aguas Antofagasta enfrenta indagatoria de la SISS tras masivo corte de agua en Antofagasta
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) supervisa la gestión de Aguas Antofagasta en la interrupción del suministro, que afecta a más de 11.000 clientes.
La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) está llevando a cabo una investigación sobre la responsabilidad de Aguas Antofagasta S.A. tras el corte que afectó a la capital regional, el pasado martes por la tarde. Un total de 11.000 clientes siguen sin acceso al suministro, y la sanitaria ha informado que se extenderán los plazos de reposición inicialmente establecidos.
Ante esto, el corte se originó por la rotura de una tubería de asbesto de 400 mm en la intersección de Río de Janeiro y Chiloé, en el sector centro-norte de la ciudad. Aunque hasta el momento no se han reportado viviendas inundadas ni calles anegadas, la SISS mantiene un monitoreo en terreno para verificar la respuesta de Aguas Antofagasta y la atención de los afectados.
Asimismo, Miguel Ángel Orellana, jefe (s) de la Oficina Regional de la SISS, subrayó que la responsabilidad de mantener la infraestructura y asegurar su operatividad recae exclusivamente en la concesionaria. "Vamos a investigar las responsabilidades, dado que el problema surgió tras la rotura de una matriz, cuyo mantenimiento es responsabilidad de la compañía", explicó Orellana.
Dado lo anterior, la SISS también ha instruido a Aguas Antofagasta para que garantice la entrega de agua potable a los afectados mediante camiones aljibe y estanques estacionarios. Estos suministros alternativos se están distribuyendo en diferentes sectores de la ciudad, que incluyen calles clave como Azapa, Montegrande, Illapel, Vallenar, entre otras.
Finalmente, con casi 40.000 personas afectadas por la interrupción, la SISS ha asegurado que continuará trabajando en coordinación con las autoridades locales para mitigar los efectos del corte y evaluar la posible aplicación de medidas administrativas si se determina que la empresa no cumplió con sus obligaciones.
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
el martes pasado a las 17:50
el martes pasado a las 16:18
el martes pasado a las 16:02
el martes pasado a las 12:26
el lunes pasado a las 22:10
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025