La Superintendencia de Servicios Sanitarios (SISS) está llevando a cabo una investigación sobre la responsabilidad de Aguas Antofagasta S.A. tras el corte que afectó a la capital regional, el pasado martes por la tarde. Un total de 11.000 clientes siguen sin acceso al suministro, y la sanitaria ha informado que se extenderán los plazos de reposición inicialmente establecidos.
Ante esto, el corte se originó por la rotura de una tubería de asbesto de 400 mm en la intersección de Río de Janeiro y Chiloé, en el sector centro-norte de la ciudad. Aunque hasta el momento no se han reportado viviendas inundadas ni calles anegadas, la SISS mantiene un monitoreo en terreno para verificar la respuesta de Aguas Antofagasta y la atención de los afectados.
Asimismo, Miguel Ángel Orellana, jefe (s) de la Oficina Regional de la SISS, subrayó que la responsabilidad de mantener la infraestructura y asegurar su operatividad recae exclusivamente en la concesionaria. "Vamos a investigar las responsabilidades, dado que el problema surgió tras la rotura de una matriz, cuyo mantenimiento es responsabilidad de la compañía", explicó Orellana.
Dado lo anterior, la SISS también ha instruido a Aguas Antofagasta para que garantice la entrega de agua potable a los afectados mediante camiones aljibe y estanques estacionarios. Estos suministros alternativos se están distribuyendo en diferentes sectores de la ciudad, que incluyen calles clave como Azapa, Montegrande, Illapel, Vallenar, entre otras.
Finalmente, con casi 40.000 personas afectadas por la interrupción, la SISS ha asegurado que continuará trabajando en coordinación con las autoridades locales para mitigar los efectos del corte y evaluar la posible aplicación de medidas administrativas si se determina que la empresa no cumplió con sus obligaciones.
el lunes pasado a las 13:02
el lunes pasado a las 12:46
el lunes pasado a las 10:45
el lunes pasado a las 10:09
el lunes pasado a las 15:12
el lunes pasado a las 13:02
el lunes pasado a las 12:46
el lunes pasado a las 10:45
el lunes pasado a las 10:09
20 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una reunión de coordinación en la Fiscalía Nacional, donde participó el fiscal regional de Coquimbo, Patricio Cooper, apartado de la investigación.
Tras reunión clave, la aerolínea LATAM confirma trabajo en nuevas rutas aéreas y anuncia visita a la zona para coordinar con autoridades y empresas mineras.
La actriz Teresita Reyes es internada debido a problemas cardíacos durante tratamiento contra cáncer mandibular y estomacal. Familia emite comunicado.
Hugo Varela es sospechoso de matar a Isabel Porras, su cuñada y hermana del asesino de su cuñado. Familiares entregaron a Varela a la PDI.
El Ministerio Público busca revertir la medida cautelar y exige prisión preventiva, mientras la defensa de la parlamentaria pide firma mensual y arraigo nacional.
La imputación final contra el exalcalde de Renaico incluye denuncias de cuatro víctimas, dos de ellas adolescentes en el momento de los hechos.
El equipo albo se enfrenta a Ñublense en un partido crucial. La continuidad del técnico está en juego, conoce la formación probable del Cacique.
La Corte Suprema permite a Manuel Monsalve, exsubsecretario del Interior, salir de prisión preventiva y cumplir su nueva medida cautelar.
La candidata de Chile Vamos califica la situación como vergonzosa e indignante tras salida de prisión preventiva del acusado.
La municipalidad explora la reutilización y valorización de neumáticos en desuso, en el marco de la Ley REP, tras visitar una planta especializada para combatir la contaminación y las quemas ilegales en La Chimba.
El máximo tribunal acogió el recurso de amparo del exsubsecretario del Interior, dejando sin efecto la decisión del Juzgado de Garantía.