En conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, las Direcciones Regionales de la Aduana de Antofagasta y del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) lanzaron una innovadora guía audiovisual destinada a facilitar el acceso a la franquicia de discapacidad. Este beneficio permite a las personas que cumplen con los requisitos acceder a una exención de derechos aduaneros y facilidades en el pago del IVA para la importación de vehículos adaptados, prótesis, órtesis y otros equipamientos esenciales.
Ante esto, el video disponible en línea y accesible desde cualquier dispositivo, está subtitulado y traducido al lenguaje de señas, lo que permite su alcance a personas con diversas discapacidades sensoriales. De manera clara y sencilla, el material explica el procedimiento para postular a este beneficio, derribando barreras de acceso a la información y promoviendo una inclusión más efectiva.
Durante el lanzamiento, el Director Regional de la Aduana de Antofagasta, Francisco Romero, destacó el esfuerzo conjunto con SENADIS para crear una herramienta accesible que ayude a las personas con discapacidad a mejorar su calidad de vida. "Sabemos que el lenguaje aduanero puede ser complicado, por eso este video es tan importante para acercar este beneficio a quienes realmente lo necesitan", afirmó.
Ante esto, la Directora (s) de SENADIS Antofagasta, Ximena Arancibia, resaltó el trabajo colaborativo realizado en los últimos años y la necesidad de seguir innovando para garantizar la accesibilidad de la información. "Este video es una innovación que no solo beneficiará a nuestra región, sino a todo el país", señaló.
Asimismo, el evento también sirvió para reconocer a instituciones y personas destacadas en la inclusión de personas con discapacidad. Se otorgaron distinciones a la Cámara Chilena de la Construcción de Antofagasta, representada por Fabiola Díaz, a la Dirección Regional de Aduanas de Antofagasta, y a la Fundación Hadas Cuidadoras.
Finalmente, la seremi (s) de Desarrollo Social, Carla Labra, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas, afirmando que representan un paso hacia un país más justo e inclusivo. "Este video es un reflejo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos por la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos", concluyó.
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.