En conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, las Direcciones Regionales de la Aduana de Antofagasta y del Servicio Nacional de la Discapacidad (SENADIS) lanzaron una innovadora guía audiovisual destinada a facilitar el acceso a la franquicia de discapacidad. Este beneficio permite a las personas que cumplen con los requisitos acceder a una exención de derechos aduaneros y facilidades en el pago del IVA para la importación de vehículos adaptados, prótesis, órtesis y otros equipamientos esenciales.
Ante esto, el video disponible en línea y accesible desde cualquier dispositivo, está subtitulado y traducido al lenguaje de señas, lo que permite su alcance a personas con diversas discapacidades sensoriales. De manera clara y sencilla, el material explica el procedimiento para postular a este beneficio, derribando barreras de acceso a la información y promoviendo una inclusión más efectiva.
Durante el lanzamiento, el Director Regional de la Aduana de Antofagasta, Francisco Romero, destacó el esfuerzo conjunto con SENADIS para crear una herramienta accesible que ayude a las personas con discapacidad a mejorar su calidad de vida. "Sabemos que el lenguaje aduanero puede ser complicado, por eso este video es tan importante para acercar este beneficio a quienes realmente lo necesitan", afirmó.
Ante esto, la Directora (s) de SENADIS Antofagasta, Ximena Arancibia, resaltó el trabajo colaborativo realizado en los últimos años y la necesidad de seguir innovando para garantizar la accesibilidad de la información. "Este video es una innovación que no solo beneficiará a nuestra región, sino a todo el país", señaló.
Asimismo, el evento también sirvió para reconocer a instituciones y personas destacadas en la inclusión de personas con discapacidad. Se otorgaron distinciones a la Cámara Chilena de la Construcción de Antofagasta, representada por Fabiola Díaz, a la Dirección Regional de Aduanas de Antofagasta, y a la Fundación Hadas Cuidadoras.
Finalmente, la seremi (s) de Desarrollo Social, Carla Labra, subrayó la importancia de este tipo de iniciativas, afirmando que representan un paso hacia un país más justo e inclusivo. "Este video es un reflejo de lo que podemos lograr cuando trabajamos juntos por la inclusión y la igualdad de oportunidades para todos", concluyó.
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
el lunes pasado a las 14:58
el lunes pasado a las 9:26
el domingo pasado a las 22:36
2 de julio de 2025
En un paso crucial para abordar las históricas quemas ilegales que afectan al sector norte, la Municipalidad de Antofagasta, en el marco del Plan La Chimba, implementó una red de cinco sensores para el monitoreo en tiempo real de la calidad del aire.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
La medida generó debate por su impacto en la privacidad, busca detectar amenazas a la seguridad nacional de EE.UU.