La Tirana contará con diversos puntos de agua potable para la festividad de la Virgen del Carmen
Se habilitará una red de distribución de agua potable con siete puntos alternativos. Estos estarán instalados principalmente en el sector de la circunvalación del poblado.
Aguas del Altiplano ha anunciado un amplio despliegue de medios, tanto humanos como materiales, con motivo de la próxima celebración de la Virgen del Carmen de La Tirana. Este año, tras las restricciones impuestas por la pandemia, se espera una mayor afluencia de público en la localidad.
Entre las medidas adoptadas por la empresa, destaca la habilitación de una oficina temporal de atención al público. Esta oficina estará en funcionamiento desde el lunes 10 hasta el viernes 15 de julio, en horario de 09:00 a 14:00 en la jornada de la mañana, y de 15:00 a 17:00 horas en la jornada de la tarde. La oficina se ubicará en la calle Arturo Prat, al costado de la explanada del templo.Además, entre el 10 y el 21 de julio, se modificará el horario de atención al público del Centro de Atención de Clientes de Pica. Este centro abrirá sus puertas a partir de las 15:00 y hasta las 18:00 horas de cada jornada.
Para garantizar el suministro de agua potable a los visitantes que se encuentren fuera del territorio operacional de la empresa, se habilitará una red de distribución de agua potable con siete puntos alternativos. Estos puntos estarán instalados principalmente en el sector de la circunvalación del poblado.
Asimismo, se instalará un punto de hidratación en el "Camino del Peregrino" los días sábado 15 y domingo 16 de julio. Este punto estará destinado a atender a los visitantes y turistas que recorran los más de 10 kilómetros que separan la Panamericana Norte del poblado.
La jefa zonal de Alto Hospicio y Pampa, Suying Lay-Son Aguilera, destacó el trabajo previo realizado con las distintas autoridades y estamentos que participan en la fiesta. Se han llevado a cabo reuniones de coordinación donde se han analizado puntos importantes como el abastecimiento de agua.
En este sentido, se han definido y acordado una serie de medidas, como la habilitación de una red de distribución de agua potable alternativa. Esta red contará con siete puntos y una capacidad total de hasta 23 mil litros. También se ha establecido la modalidad y frecuencia de suministro de agua potable a estos estanques, para garantizar su abastecimiento permanente.
Otro aspecto abordado por Suying Lay-Son es el trabajo preventivo desarrollado en las redes de agua potable y aguas servidas antes de la llegada masiva de visitantes. Se destaca el plan intensivo de mantenimiento de la red de alcantarillado ejecutado en la localidad.
Es fundamental contar con el apoyo de la comunidad para hacer un buen uso del alcantarillado, evitando desechar basura u otros elementos ajenos a la red. Además, es importante mantener en buenas condiciones las tapas de las cámaras de inspección domiciliarias, para evitar obstrucciones o rebosamientos del alcantarillado.
A continuación, se detalla la ubicación de los estanques alternativos:
- Circunvalación Norte con Santa Teresa de Los Andes
- Circunvalación Norte con 16 de Julio
- Circunvalación Norte con Centenario
- Circunvalación Este con Lincoyán
- Vasco Almeyda con Los Algarrobos
- Vasco Almeyda con Arturo Prat
- Circunvalación Sur con Pedro Guagama.
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el miércoles pasado a las 22:49
el miércoles pasado a las 11:06
15 de septiembre de 2025
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
15 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
9 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
el miércoles pasado a las 22:12
el miércoles pasado a las 21:42
Inicialmente se buscaba dejar fuera a 316 personas bajo el argumento de que no presentaban ningún vínculo objetivo con la comuna.
Puede seguir todos los pormenores de este encuentro clave para los Pumas desde las 19:30 horas en Quiero Deportes de FM Quiero, 95.1 para Antofagasta
El informe anticipa que desde el 18 de septiembre subirán las gasolinas de 93 y 97 octanos y el diésel. El alza se da tras tres bajas consecutivas y refleja ajustes del MEPCO.
Una dorsal en altura elevará las temperaturas hasta 35 °C en la Pampa y precordillera, entre el 14 y 15 de septiembre. Evento es considerado atípico previo a la llegada de la primavera.
Con goles de Valdés, un doblete de Jara y Navarro en los descuentos, Cobreloa venció 4-0 a Recoleta en Calama. Los loínos suman 38 puntos y quedan a 5 del líder U. de Concepción.
Tras el primer debate, el 17 de septiembre comienza el periodo legal de propaganda. Los candidatos preparan despliegues en medio de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Sujetos saltan del vehículo para evadir a la policía y dejan casi 30 kilos de droga abandonados.
La Fiscalía de Antofagasta informó que interpuso un recurso para oponerse a la suspensión del procedimiento de desafuero del gobernador metropolitano Claudio Orrego, en el marco del Caso ProCultura.
La entidad sorteó los lugares de los ocho candidatos que competirán por La Moneda en las próximas elecciones de noviembre.
Cerca de $150 millones exige un grupo de trabajadoras de la educación, quienes han recurrido a la justicia para que se ejecute la deuda de bonos de zona extrema impagos desde 2017.
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025