Un museo dedicado a los ovnis abrirá sus puertas en la ciudad de La Serena, región de Coquimbo, convirtiéndose en el primer espacio en Chile dedicado a este fenómeno. El museo contará con más de 500 piezas de distintos formatos recopiladas durante 35 años por la agrupación Ovnivisión Chile, fundada en 1989. Estará ubicado en el Big Bang Park, en la Ruta 5, cerca del Outlet Peñuelas.
El periodista y director de Ovnivisión Chile, Cristian Riffo, habló sobre el origen del museo y su importancia. En 2004, lograron inaugurar el primer museo ovni de Chile, un hito importante ya que hasta entonces no existía un lugar que pudiera reunir la historia de este fenómeno. Ahora, están emocionados de poder reabrirlo al público.
El museo contará con una amplia variedad de piezas en exhibición, como fotografías, documentos, archivos, libros, revistas, maquetas y dioramas relacionados con los casos más emblemáticos de avistamientos ovni. Todas estas piezas tienen un contexto y no forman parte de un espectáculo o un negocio. Este museo ha sido creado por ufólogos, personas que han dedicado su vida al estudio serio de los ovnis.
Además, para conmemorar los 35 años de Ovnivisión Chile, se llevará a cabo un programa de actividades durante todo el año. Se espera la visita de importantes investigadores nacionales e internacionales, y el museo será el epicentro de las celebraciones.
18 de junio de 2025
Los reconocidos pilotos de la Fuerza Aérea de Chile ofrecerán un espectáculo de alta acrobacia gratuito en el Balneario Municipal, una invitación familiar a disfrutar de destreza y precisión aérea.
El Servicio Local de Educación Pública (SLEP) Antofagasta inauguró hoy sus oficinas centrales, un paso clave en la desmunicipalización educativa para más de 47 mil alumnos de la región.
Más de 200 habitantes del poblado de Lasana se beneficiarán de una inversión de $420 millones del Ministerio de Obras Públicas (MOP), que concretó la entrega de nuevas matrices de agua potable rural.
Fiscalización de la Seremi de Salud constató múltiples incumplimientos, decomisando 250 kilos de alimentos y emitiendo citaciones por comercio no autorizado.
La Municipalidad de Antofagasta lanza una nueva etapa de su plan gratuito de esterilización y chipeo de perros y gatos que se extenderá desde este martes 17 hasta el sábado 28 de junio.
Día Nacional de los Pueblos Indígenas recuerda el solsticio de invierno y el inicio de un nuevo ciclo según la cosmovisión de los pueblos originarios.
Un hombre boliviano en situación irregular en Chile quedó en prisión preventiva tras ser sorprendido por Carabineros del OS7 con casi 30 kilos de marihuana en su equipaje, avaluados en más de $59 millones de pesos, en un bus interprovincial.
La OCCh, elenco estable del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, culminó con broche de oro su gira por la región de Antofagasta, atrayendo a una alta concurrencia de público en cada presentación.
Un operativo conjunto entre SERNAC, SERNATUR y el municipio de San Pedro de Atacama revisó a operadores turísticos para asegurar el cumplimiento de la ley.
La Municipalidad de Antofagasta organizó una segunda "licenciatón" masiva, logrando la entrega de 2.000 licencias de conducir.
Un pasajero falleció en un bus interregional, desencadenando una investigación que permitió a la PDI descubrir 30 ovoides de cocaína base en su cuerpo.