Joven simulaba ser apoderado para robar en colegios de Antofagasta
Fingía hablar por celular y hurtaba computadores de los profesores. Fue condenado a 7 años y 352 días de cárcel efectiva por los hechos ocurridos el 2022.
Un delincuente que sustraía especies en el centro de Antofagasta, fue condenado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal a una pena total de 7 años y 352 días de cárcel, tras una acusación presentada en su contra por el Ministerio Público.
El sujeto chileno de 23 años fue declarado culpable de tres hurtos de computadores cometidos en el Colegio Santo Tomás, Liceo Comercial y Liceo de Hombres, así como de la sustracción de especies desde un vehículo estacionado en calle Lord Cochrane frente al colegio Corazón de María. Todos hechos cometidos en abril de 2022.
Además, el tribunal lo encontró culpable del delito de tenencia ilegal de municiones, pues al momento de su detención y allanamiento de su domicilio, fueron incautados dos proyectiles artesanales sin percutar y también del delito de uso fraudulento de tarjeta de crédito.
Durante el juicio el Ministerio Público estuvo representado por el fiscal, Javier Loyola Reyes, quien explicó que el condenado aprovechaba los horarios de salida de los alumnos para ingresar a los colegios simulando ser un apoderado.
“Esta persona entraba a los colegios con una mascarilla y simulando hablar por teléfono, y una vez en el interior, recorría los pisos buscando elementos para sustraer, que generalmente eran computadores de los profesores”, explicó el persecutor.
En la investigación de los hechos el fiscal Loyola trabajó junto al fiscal Rodrigo Cusó Segura, apoyados por funcionarios del OS9 de Carabineros, quienes logran establecer la identidad del imputado mediante declaraciones de testigos y análisis de las cámaras de vigilancia de los colegios.
En definitiva, el TOP de Antofagasta condenó al acusado, M.J.S.M a la pena de 5 años de presidio como autor de cuatro delitos de hurto simple, cometidos los días 8, 12 y 20 de abril de 2022. Además le impuso dos penas de 541 días cada una por tenencia ilegal de municiones y uso fraudulento de tarjeta de crédito.
Según dispuso el tribunal, una vez ejecutoriada la causa, las penas privativas de libertad deberán ser cumplidas de manera efectiva, comenzando por la más grave, sirviéndole de abono el tiempo que estuvo privado de libertad con motivo de esta causa, esto es, desde el día 13 de julio de 2022.
A estas penas se suman las accesorias de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena y una multa de 10 UTM, que podrá ser pagada con 240 horas de servicios comunitarios, cuando recupere su libertad.
el miércoles pasado a las 15:50
el martes pasado a las 15:22
el miércoles pasado a las 15:50
el martes pasado a las 15:22
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025






























































































