Joven simulaba ser apoderado para robar en colegios de Antofagasta
Fingía hablar por celular y hurtaba computadores de los profesores. Fue condenado a 7 años y 352 días de cárcel efectiva por los hechos ocurridos el 2022.
Un delincuente que sustraía especies en el centro de Antofagasta, fue condenado por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal a una pena total de 7 años y 352 días de cárcel, tras una acusación presentada en su contra por el Ministerio Público.
El sujeto chileno de 23 años fue declarado culpable de tres hurtos de computadores cometidos en el Colegio Santo Tomás, Liceo Comercial y Liceo de Hombres, así como de la sustracción de especies desde un vehículo estacionado en calle Lord Cochrane frente al colegio Corazón de María. Todos hechos cometidos en abril de 2022.
Además, el tribunal lo encontró culpable del delito de tenencia ilegal de municiones, pues al momento de su detención y allanamiento de su domicilio, fueron incautados dos proyectiles artesanales sin percutar y también del delito de uso fraudulento de tarjeta de crédito.
Durante el juicio el Ministerio Público estuvo representado por el fiscal, Javier Loyola Reyes, quien explicó que el condenado aprovechaba los horarios de salida de los alumnos para ingresar a los colegios simulando ser un apoderado.
“Esta persona entraba a los colegios con una mascarilla y simulando hablar por teléfono, y una vez en el interior, recorría los pisos buscando elementos para sustraer, que generalmente eran computadores de los profesores”, explicó el persecutor.
En la investigación de los hechos el fiscal Loyola trabajó junto al fiscal Rodrigo Cusó Segura, apoyados por funcionarios del OS9 de Carabineros, quienes logran establecer la identidad del imputado mediante declaraciones de testigos y análisis de las cámaras de vigilancia de los colegios.
En definitiva, el TOP de Antofagasta condenó al acusado, M.J.S.M a la pena de 5 años de presidio como autor de cuatro delitos de hurto simple, cometidos los días 8, 12 y 20 de abril de 2022. Además le impuso dos penas de 541 días cada una por tenencia ilegal de municiones y uso fraudulento de tarjeta de crédito.
Según dispuso el tribunal, una vez ejecutoriada la causa, las penas privativas de libertad deberán ser cumplidas de manera efectiva, comenzando por la más grave, sirviéndole de abono el tiempo que estuvo privado de libertad con motivo de esta causa, esto es, desde el día 13 de julio de 2022.
A estas penas se suman las accesorias de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena y una multa de 10 UTM, que podrá ser pagada con 240 horas de servicios comunitarios, cuando recupere su libertad.
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
el lunes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 8:24
el jueves pasado a las 10:54
el jueves pasado a las 8:52
el miércoles pasado a las 8:23
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025





























































































