Un delito que se habría generado este lunes en la madrugada fue difundido por redes sociales. De acuerdo a esta información, un kiosco ubicado en Avenida Angamos del sector sur de Antofagasta, el cual pertenecería a una adulta mayor, fue robado por desconocidos.
Al respecto, Carabineros señalaron que personal de la Subcomisaría Playa Blanca acogió la denuncia por robo en lugar no habitado. La afectada se percata del ilícito esta mañana cuando llega al quiosco para trabajar, delincuentes sustrajeron confites y cajetillas de cigarros.
Delincuentes Reventaron Kiosko de Avenida Angamos que esta a un costado de las empanadas Florencia. El kiosko pertenece a una adulta mayor del sector que no le hace daño a nadie, los vecinos están cansados y aburridos de la delincuencia y abandono en el sector #Antofagasta pic.twitter.com/wukFweyZFy
— PulsodeChile (@PulsoDeChile) May 27, 2024
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
el martes pasado a las 9:38
el lunes pasado a las 10:01
10 de julio de 2025
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.
El ministro Carlos Montes encabezó la primera estrategia integral desde 2017 para abordar el deterioro del conjunto habitacional, que incluye reparación, reforzamiento o demolición, recuperación de servicios básicos y reubicación de las 620 familias afectadas.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.