Un conductor chileno que se movilizaba a bordo de una camioneta por el sector La Negra de Antofagasta, fue sorprendido con 270 kilos de marihuana y 60 kilos de pasta base de cocaína. El sujeto que presumiblemente iba en ruta hacia la zona central del país, fue detenido gracias al trabajo de coordinado del Ministerio Público y el OS7 de Carabineros.
El sujeto que no registra antecedentes penales fue formalizado esta tarde por la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja, por el delito de tráfico ilícito de estupefacientes, quedando en prisión preventiva por la causal de peligro para la seguridad de la sociedad.
El fiscal regional de Antofagasta, Juan Castro Bekios, explica que con este nuevo procedimient la cantidad de drogas incautada en la región alcanza las 11,7 toneladas este año, lo que representa un aumento de 170% respecto de igual periodo del año pasado.
"Antofagasta se mantiene como la Fiscalía Regional con la mayor cantidad de incautaciones de los distintos tipos de drogas en el país, principalmente de marihuana, que a la fecha ya registra incautaciones que superan las 10 toneladas en nuestra región, lo que equivale a casi el 90% de todo lo que hemos decomisado", manifestó el persecutor.
Castro Bekios señaló que estos resultados, sólo son posibles gracias al trabajo mancomunado que el Ministerio Público mantiene con las policías, especialmente con Carabineros de la sección OS7, el que ha permitido establecer los puntos mayor riesgo para el tránsito de drogas en la región, de manera de focalizar allí los controles.
Cabe señalar que el detenido fue controlado en la madrugada del miércoles en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte, sector La Negra a bordo de una camioneta Suzuki, quien al notar la presencia policial realizó una maniobra evasiva, alertando a los funcionarios encargados del control. El Juzgado de Garantía de Antofagasta dispuso un plazo de investigación de 120 días.
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
el martes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 9:02
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Asimismo, realizó un llamado urgente al Ministerio del Medio Ambiente y a la Superintendencia de Medio Ambiente para que se pronuncien.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
La flota cuenta con conexión wifi, cargador de celular, aire acondicionado y asientos más amplios y cómodos para los usuarios/as del transporte público local.
La autoridad decidió adelantar esta medida atendiendo la alta circulación viral registrada durante el invierno.