Carabineros realiza patrullajes aéreos en sectores fronterizos de la región de Antofagasta
El sobrevuelo abarcó una superficie de 383 kilómetros, recorriendo sectores de Ollague, Ascotan Tocorpuri y Toconce.
Con el fin de prevenir ilícitos relacionados al tráfico de drogas, trata de personas, contrabando, robo de vehículos, entre otros, como asimismo detectar el tránsito irregular de migrantes que ponen en riesgo sus vidas al caminar por lugares con condiciones geográficas y climáticas complejas, la Subprefectura Rural Fronteriza de El Loa, está realizando patrullajes aéreos en distintos sectores del altiplano de la región de Antofagasta.
De acuerdo a la información entregada por el subprefecto fronterizo, comandante Fuad Chabán, explicó que estas acciones se enmarcan en los lineamientos dispuestos por la Segunda Zona de Antofagasta, para lo cual se lleva a cabo un trabajo coordinado con la Sección Aérea de Carabineros.
En este sentido, se realizó un sobrevuelo a más de 6 mil metros sobre el nivel mar, recorriendo sectores de Ollague, Ascotan Tocorpuri y Toconce.
En este patrullaje aéreo, además de personal fronterizo, participó la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos y OS7 de la Prefectura de El Loa, con el fin de identificar y georeferenciar pasos irregulares, o puntos que puedan ser utilizados para la comisión de ilícitos.
En total se cubrió una superficie de 383 kilómetros.
, reforzando de esta forma el despliegue preventivo que realiza Carabineros en la región de Antofagasta.
el lunes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 8:24
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 11:19
el lunes pasado a las 16:54
el lunes pasado a las 8:24
el domingo pasado a las 17:11
el jueves pasado a las 11:19
4 de noviembre de 2025
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
La economía chilena, medida por el Índice Mensual de Actividad Económica (Imacec), registró un crecimiento interanual del 3,2% en septiembre, cifra que se ubicó exactamente en la mediana de las proyecciones del mercado.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
El holding antofagastino CNC Medios debutará en la capital con FM Plus 104.9, marcando un hito como la primera emisora regional que conquista el mercado radial santiaguino.
Compensación total supera los $3.100 millones y cada hogar afectado recibirá un monto promedio de $45.256, sin necesidad de trámites, mediante descuentos automáticos en las boletas.
El objetivo de este proyecto de exploraciones es analizar los recursos mineros del depósito Cachorro y evaluar sus reservas. El proyecto implica una inversión de hasta US$220 millones y tendrá un peak de 680 personas durante su operación.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025


























































































