Aún tienen opciones de avanzar: Los primos Grimalt cayeron ante la dupla de Países Bajos
Con el objetivo de seguir en competición, los Grimalt deberán conseguir una victoria en su último partido de la fase de grupos contra los italianos Alex Ranghieri y Adrian Carambula.
Este miércoles, los primos Marco y Esteban Grimalt sufrieron una nueva derrota en la fase de grupos del Vóleibol Playa en los Juegos Olímpicos de París 2024. La dupla chilena fue superada por los neerlandeses Steven Van de Velde y Matthew Immers con parciales de 19-21 y 16-21 en un encuentro que duró 41 minutos.
Esta derrota sigue a la caída inicial de los medallistas de oro en los Juegos Panamericanos de Lima 2019, quienes habían perdido anteriormente frente a los actuales campeones olímpicos, los noruegos Anders Mol y Christian Sorum, con parciales de 14-21 y 16-21.
Con el objetivo de seguir en competición, los Grimalt deberán conseguir una victoria en su último partido de la fase de grupos, previsto para el viernes 2 de agosto contra los italianos Alex Ranghieri y Adrian Carambula. Un triunfo en este encuentro les permitirá acceder al repechaje, dando una oportunidad para alcanzar los octavos de final y mantener sus aspiraciones de medalla.
En la fase preliminar participan 24 parejas, distribuidas en seis grupos de cuatro. Los dos primeros de cada grupo avanzan directamente a los octavos de final, mientras que los terceros lugares deben disputar una eliminatoria para obtener un lugar en esa etapa.
Durante el partido, el público en el Campo de Marte mostró desaprobación hacia Steven Van de Velde, debido a su condena en 2016 por violación a una menor británica de 12 años.
¡CABEZA ARRIBA! 🙌🏻🙌🏻
— Team Chile (@TeamChile_COCH) July 31, 2024
Los voleibolistas Marco y Esteban Grimalt 🇨🇱 (15º del orbe) cayeron por 2-0 (21-19 y 21-16) ante Matthew Immers y Steven van de Velde 🇳🇱 (8º) en su segundo duelo en @paris2024.
El duelo se definió por detalles 😤 y los primos van a seguir luchando 💪🏻: este… pic.twitter.com/ZnPUM3AY1C
17 de julio de 2025
Según el informe operacional entregado por la multinacional, Escondida produjo 1.305.000 toneladas de cobre en el año fiscal 2025, un 16% más que el periodo anterior.


Desde la Federación Nacional de Asociaciones de Enfermeras y Enfermeros de Chile lamentaron la muerte de María Fernanda Rojas, expresando sus condolencias a su familia, amigos y seres queridos.
La restauración, financiada por el Gobierno Regional con más de $5.800 millones, fue destacada por el Gobernador Ricardo Díaz en el marco del cuarto aniversario de su mandato.
La iniciativa, parte del Plan Integral para el Bienestar de Niños, Niñas y Adolescentes, ofrece actividades formativas y recreativas a cargo de artistas educadoras, buscando visibilizar la voz de la infancia y fortalecer el tejido comunitario en la unidad vecinal.
La Municipalidad de Antofagasta marca un hito con el progreso de la construcción del primer crematorio público desde la quinta región hasta Arica.
Programa "Gobierno en Terreno" acerca servicios públicos a la comunidad con exitosa feria en Ricaventura y diálogo sobre ley de pensiones de alimentos en Bonilla Bajo.
Los trabajos se centran en la renovación de patios, cubiertas y cierres perimetrales, con el objetivo de garantizar espacios seguros y de calidad para el retorno de las niñas, niños y equipos educativos.
La Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) ha iniciado el proceso de renovación y continuidad de sus 17 becas de educación superior, extendiéndose hasta el 16 de septiembre.
Un convenio inédito entre los municipios de Antofagasta y Pozo Almonte garantiza el bienestar de los peregrinos y bailes religiosos de la comuna en la tradicional festividad.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.