Así quedó el medallero del Team ParaChile tras el cierre de los Juegos Paralímpicos
El logro más destacado llegó de la mano de Katherinne Wollermann, quien se coronó campeona en la prueba de 200 metros KL1 de para canotaje.
El Team ParaChile concluyó su participación en los Juegos Paralímpicos de París 2024 con una destacada actuación, obteniendo un total de seis medallas, siendo una de ellas de oro. El logro más destacado llegó de la mano de Katherinne Wollermann, quien se coronó campeona en la prueba de 200 metros KL1 de para canotaje.
La atleta de Chiguayante, de 32 años, registró un tiempo de 51.95 segundos, superando a la ucraniana Maryna Mazhula (52.87) y a la alemana Edina Mueller (53.13) en una emocionante final. Con esta victoria, Wollermann suma su nombre a la lista de los pocos chilenos que han conseguido medallas de oro en la historia de los Juegos Paralímpicos, junto a Cristián Valenzuela (Londres 2012) y Alberto Abarza y Francisca Mardones (Tokio 2020).
Además del oro de Wollermann, Chile consiguió cinco medallas de bronce. Alberto Abarza fue uno de los grandes protagonistas con tres preseas en las disciplinas de 100 metros espalda, 200 metros libre y 50 metros espalda S2. Florencia Pérez en para tenis de mesa y Marion Serrano en para powerlifting también brillaron con terceros lugares en sus respectivas competencias.
Con estos resultados, Chile cerró su participación en París 2024 en el puesto 60° del medallero general, destacándose como su segunda mejor actuación en nueve participaciones paralímpicas, desde Barcelona 1992. Además, es la primera vez que el país obtiene medallas en dos Juegos consecutivos, igualando las seis medallas alcanzadas en Tokio 2020.
En cuanto al medallero global, China lideró con 94 medallas de oro y un total de 220 preseas. Gran Bretaña ocupó el segundo lugar con 49 oros y 124 medallas en total, mientras que Estados Unidos cerró el podio con 36 oros y un total de 105 medallas.
25 de noviembre de 2025
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
Un total de 44,8 kilos de pasta base de cocaína fueron descubiertos en un vehículo particular en la avanzada de El Loa, impidiendo que llegaran al mercado ilícito de la zona central.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

























































































