El parque fotovoltaico Guanchoi inició su operación comercial
Guanchoi podrá generar más de 1.100 GWh al año, lo que permitirá alimentar amás de un millón de hogares chilenos, evitando la emisión de 900mil toneladas de CO2 a la atmósfera.
Enel Chile a través de su filial de desarrollo de energías renovables EnelGreen Power Chile, recibió la autorización oficial por parte del Coordinador Eléctrico Nacional, para iniciarla operación comercial de su central fotovoltaica Guanchoi, que, con una potencia neta instalada de 398MW, y luego de pasar con éxito todas las pruebas que aseguran su correcto funcionamiento en términosde performance y seguridad, se convirtió en la planta solar en operación más grande del país.
Esta nueva central es la tercera planta solar más grande de Enel a nivel mundial y gracias a su grantamaño y potencia neta instalada, se espera que produzca anualmente más de 1.100 GWh, energía 100%limpia que será inyectada al Sistema Eléctrico Nacional, lo cual permitirá alimentar a más de un millón dehogares chilenos, evitando a su vez, la emisión de alrededor de 900 mil toneladas de CO2 a la atmósfera.
La construcción de Guanchoi, contempló la instalación de 893.508 paneles solares con tecnologíafotovoltaica de punta del tipo monocristalina bifacial, lo que permite mayor eficiencia en la captación de laradiación solar, generando en promedio un 14% más de electricidad en comparación a la utilización depaneles convencionales.Durante el peak de su construcción el proyecto contó con una fuerza laboral de más de 1.200 personas,que, en su mayoría son de la misma región de Atacama.
Además, el desarrollo de esta central consideróla implementación de sistemas innovadores y de tecnología de punta para este tipo de proyectos,consistente, por ejemplo, en: la incorporación de seguidores inalámbricos, para simplificar la operación ymantenimiento de la operación: inversores del tipo “string inverter” que entregan mayor eficiencia para elproceso de conversión de energía, permitiendo además reducir los costos de mantención de la unidad.
Enel Green Power Chile es una filial de Enel Chile, líder en el mercado de energía renovable del país,con una cartera diversificada que al 31 de marzo de 2023 comprende energía eólica (715 MW), solar(2.043 MW), hidroeléctrica (92 MW) y geotérmica (83 MW), la cual totaliza una capacidad instalada netade 2.933 MW.
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
21 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025

























































































